Sector soyero advierte perjuicios por falta de diésel
El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Abraham Nogales, alertó que la escasez de diésel está afectando gravemente las labores agrícolas y generando una cadena de perjuicios en el sector soyero del país.
Nogales señaló que la incertidumbre aumenta a pocos días de iniciar la campaña de verano, debido a las dificultades para importar combustible por la falta de divisas. “La situación se ha puesto peor, y eso complica el inicio de la siembra”, expresó.
El gerente general de Anapo, Jaime Hernández, informó que el suministro de diésel ULS para grandes productores solo cubre entre el 50% y el 60% de la demanda, afectando especialmente al Norte Integrado, donde aún se cosecha y se preparan los cultivos de la siguiente temporada.
Actualmente, en esa región hay unas 350.000 hectáreas sembradas con una proyección de 700.000 toneladas, pero el déficit de combustible podría poner en riesgo esas metas.
Hernández y Nogales coincidieron en que, además del problema del diésel, la inseguridad jurídica, los avasallamientos y los costos de importación agravan la situación del sector productivo.
YPFB, por su parte, informó que esta semana solo podrá cubrir entre el 70% y el 80% de la demanda nacional de combustibles.
Noticias relacionadas
- Magistratura alerta procesos contra jueces y plantea reformas
- Paz plantea trabajo legislativo transparente sin negociaciones por cada ley
- Alcaldía de Santa Cruz mantiene plan de bacheo en calles y avenidas
- Sedes investiga posible caso de rabia humana en estudiante fallecida
- Más de 30 arrestos en operativo contra el Comando Vermelho en Salvador