Senamhi advierte de lluvias y tormentas eléctricas en el inicio del 2024
Alerta Meteorológica en Santa Cruz: Lluvias y Tormentas Eléctricas Previstas para el Fin de Semana y Feriado
En una declaración reciente, Ramiro Soliz, director regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), brindó información crucial sobre las condiciones climáticas que se esperan en el departamento de Santa Cruz durante el inicio del año 2024.
Soliz indicó que para el primero de enero del 2024, se anticipan cielos nubosos con cobertura temporal, lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del departamento de Santa Cruz. Además, informó que el domingo 31 se esperan lluvias dispersas en la región del Chaco, el norte integrado y la Chiquitanía.
El director regional del Senamhi también confirmó la emisión de una alerta hidrológica que afectará a las cuencas de los ríos Piraí, Río Grande, Ichilo, Yapacaní y entre otros.
En cuanto al feriado del día lunes, Soliz pronosticó cielos nubosos y temporalmente cubiertos, con precipitaciones en todo el departamento, incluyendo la región del Chaco, la Chiquitania, el norte integrado, la ciudad capital y los valles cruceños. En la ciudad capital, se esperan lluvias moderadas con montos acumulados entre 10 y 20 milímetros.
Ante estas condiciones meteorológicas, Soliz emitió recomendaciones a la población. En el aspecto meteorológico, instó a tomar todas las precauciones necesarias debido a las precipitaciones previstas durante el fin de semana. En cuanto a la parte hidrológica, enfatizó la importancia de evitar caminar por las orillas de los ríos, abstenerse de trabajar con maquinaria pesada y recordó que existe alerta naranja en todas las cuencas mencionadas.
Noticias relacionadas
- ANH promete abastecimiento del 100% de carburantes pese a desfase
- Industria farmacéutica reduce producción 30% por falta de dólares
- YPFB garantiza combustible electoral pese a "problema estructural de dólares"
- Transporte libre bloquea carreteras centrales agudizando la crisis de combustible
- Primer caso de sarampión en Tarija activa bloqueo epidemiológico