Sismos en Islandia generan temor de una posible erupción volcánica
El viernes, las autoridades islandesas declararon el estado de emergencia en la península de Reykjanes, en el suroeste del país, debido a una serie de sismos que han aumentado el temor de una posible erupción volcánica en la región. El departamento de protección civil y de emergencias anunció la evacuación del pequeño pueblo de Grindavik, ubicado cerca del enjambre sísmico.
La intensa actividad sísmica en Sundhnjukagigar, al norte de Grindavik, llevó al jefe de la policía nacional a declarar el estado de emergencia para la defensa civil. Las autoridades advirtieron que los sismos podrían aumentar en magnitud y que esta serie de eventos podría desencadenar una erupción volcánica. Según la Oficina Meteorológica de Islandia (OMI), una erupción podría ocurrir en los próximos días.
Se han implementado planes de evacuación para el pueblo de Grindavik, con alrededor de 4,000 habitantes, situado a tres kilómetros al suroeste de la zona afectada por los sismos. El spa turístico "Blue Lagoon" ya fue cerrado por precaución el jueves, y los turistas abandonaron el área en respuesta a la creciente actividad sísmica.
El jueves, un sismo de magnitud 4.8, el más fuerte desde el inicio de la reciente actividad sísmica a finales de octubre, provocó el cierre del popular sitio turístico. Dos sismos más, con magnitudes de 5.2 según la OMI, se sintieron hasta Reikiavik, la capital, y a lo largo de la costa sur del país el viernes por la tarde.
Desde finales de octubre, se han registrado alrededor de 24,000 temblores en la península, con casi 800 terremotos registrados solo el viernes hasta las 3 p.m. CET, según la OMI. La situación continúa siendo monitoreada de cerca por las autoridades islandesas en medio de la creciente preocupación por la posible erupción volcánica.
Noticias relacionadas
- Pakistán ratifica respeto al alto el fuego tras acuerdo mediado por EE.UU., pese a denuncias de India
- India y Pakistán al borde de la guerra tras intercambio de misiles
- La decisión que marcará su pontificado: ¿Santa Marta o Palacio Apostólico?
- Histórica ceremonia: se celebra la primera boda lésbica con rito maya en México
- Una casa dividida por la frontera: cocina en Venezuela, sala en Colombia