Sudamérica se adueña del Mundial de Clubes con pasión e hinchada
El Mundial de Clubes vive una auténtica revolución sudamericana: alrededor de 200.000 hinchas de Boca, River, Flamengo y Palmeiras se han volcado con sus equipos, desatando una invasión sin precedentes en ciudades clave de Estados Unidos. Las playas de Miami, los rincones de Nueva York, Filadelfia y Los Ángeles han sido testigos del fervor incomparable que los sudamericanos le imprimen al torneo.
Boca convirtió North Beach en su “Bombonera” en Florida, con más de 50.000 seguidores copando las calles y el Hard Rock Stadium. Flamengo no se quedó atrás en Filadelfia, mientras Palmeiras tiñó de verde Times Square y River marcó presencia en la costa oeste. Con los estadios llenos por estas hinchadas, la FIFA celebra el éxito de público, en contraste con la escasa presencia europea, asiática y africana.
Los equipos también están respondiendo en cancha: los cuatro clubes brasileños son líderes de sus grupos, dejando en segundo plano el protagonismo europeo. Solo un equipo del Viejo Continente ha podido superarles, pero el dominio sudamericano es notorio.
El impacto no ha pasado desapercibido. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha destacado en redes sociales el papel fundamental de estas aficiones. Incluso reconoció que Brasil tiene posibilidades reales de albergar la edición de 2029, en vista de la impresionante movilización actual.
Noticias relacionadas
- Luis Arce felicita a Rodrigo Paz y destaca la “vocación democrática del pueblo boliviano”
- PDC lidera el balotaje nacional con el 54,5 porciento de los votos
- blooming - bolívar entra en la historia: el clásico celeste con más expulsados del fútbol boliviano
- El TSE anticipa publicar los resultados preliminares del balotaje con un avance cercano al 100%, tras el exitoso simulacro del Sirepre.
- Villegas apunta a elevar el nivel físico de la verde antes del repechaje