Suiza refuerza su red de búnkeres nucleares ante la creciente incertidumbre mundial
Enclavada en la roca de los Alpes y con una red de más de 370.000 refugios nucleares, Suiza lidera en infraestructura de defensa civil per cápita a nivel mundial. Estos búnkeres, construidos desde la Segunda Guerra Mundial, ahora están siendo reacondicionados por el gobierno suizo, que ha destinado una inversión de 250 millones de dólares para garantizar su operatividad ante un posible conflicto o desastre nuclear.
Desde 1963, una ley garantiza a cada habitante —incluidos extranjeros y refugiados— un espacio seguro en caso de emergencia. Estas instalaciones deben resistir armas nucleares, biológicas y químicas, y estar ubicadas a una distancia máxima de 30 minutos a pie de cualquier vivienda. La mayoría de los ciudadanos vive en edificios que incluyen su propio búnker, y el resto tiene acceso a instalaciones públicas.
Con el estallido de la guerra en Ucrania y el deterioro del panorama global, empresas suizas han registrado un aumento exponencial en las consultas para modernizar refugios. Ciudadanos preguntan con frecuencia por la ubicación exacta de sus búnkeres, lo que revela una creciente preocupación por la seguridad nacional. Las autoridades recomiendan mantener la calma y aseguran que cada persona tiene asignado un lugar específico.
Pese a que muchos búnkeres se han convertido en trasteros, bodegas o incluso hoteles temáticos, todos deben pasar inspecciones cada 10 años. El objetivo es garantizar que, en caso de emergencia, estos espacios puedan volver rápidamente a su función original. La Oficina Federal de Protección Civil afirma que, aunque no se prevé una guerra inmediata, la preparación es clave para la tranquilidad social.
La neutralidad histórica de Suiza, puesta a prueba con la adhesión parcial a las sanciones contra Rusia, ha motivado al país a retomar su enfoque en seguridad ciudadana. En un contexto donde Europa incrementa su gasto en defensa, Suiza apuesta por revitalizar un sistema antiguo que ha demostrado ser efectivo para proteger a su población en tiempos de crisis.
Noticias relacionadas
- El reencuentro de Messi y Sergio Ramos
- Pogba defiende a Mbappé tras las críticas y revela su top 5 para el Balón de Oro
- Toni Kroos admite que no era del Madrid, pero una foto con la camiseta de Figo le abrió el camino
- Ejaria se pone a prueba en el Oviedo bajo la mirada de Paunovic
- Lamine Yamal celebra la llegada de Marcus Rashford al Barcelona