Super Mario es matemáticamente imposible de resolver
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han abierto nuevas fronteras en el estudio de la complejidad computacional con un enfoque poco convencional, utilizando el popular videojuego Super Mario Bros como campo de prueba.
El equipo, liderado por el profesor Erik Demaine, ha determinado que ciertos niveles del juego son indecidibles, es decir, que no existe un algoritmo capaz de predecir si se pueden superar sin jugarlos realmente, incluso con el superordenador más potente del mundo.
Este hallazgo proviene de un estudio detallado de varios títulos de la franquicia, incluyendo New Super Mario Bros y Super Mario Maker, publicado recientemente en el servidor de preimpresos arXiv.
"De los juegos de Mario en 2D publicados desde New Super Mario Bros., hemos demostrado que todos, excepto Super Mario Wonder, son indecidibles", afirman los científicos en su estudio.
Utilizando herramientas de complejidad computacional, los investigadores descubrieron que algunos niveles del juego pertenecen a una categoría de problemas matemáticos conocidos como NP-duros, cuya resolución se vuelve exponencialmente más compleja.
Pero Demaine y su equipo fueron más allá y demostraron que, para ciertos niveles, responder si se pueden superar es no solo difícil, sino imposible.
"Más difícil no se puede", comentó Demaine a New Scientist. "¿Puedes llegar a la meta? No hay algoritmo que pueda responder a esa pregunta en un tiempo finito", agregó.
Noticias relacionadas
- Starmer y Macron acuerdan intensificar presión para forzar negociación de Putin en Ucrania
- Excampeón nigeriano de boxeo muere tras desplomarse en el ring
- Sicario disfrazado de repartidor asesinó a un hombre en un billar y grabó el crimen
- Fatal pelea callejera en Goiás: un hombre muere tras recibir una puñalada en el cuello
- Qué es el síndrome gamer, la nueva alerta sobre los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos