Super Mario es matemáticamente imposible de resolver
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han abierto nuevas fronteras en el estudio de la complejidad computacional con un enfoque poco convencional, utilizando el popular videojuego Super Mario Bros como campo de prueba.
El equipo, liderado por el profesor Erik Demaine, ha determinado que ciertos niveles del juego son indecidibles, es decir, que no existe un algoritmo capaz de predecir si se pueden superar sin jugarlos realmente, incluso con el superordenador más potente del mundo.
Este hallazgo proviene de un estudio detallado de varios títulos de la franquicia, incluyendo New Super Mario Bros y Super Mario Maker, publicado recientemente en el servidor de preimpresos arXiv.
"De los juegos de Mario en 2D publicados desde New Super Mario Bros., hemos demostrado que todos, excepto Super Mario Wonder, son indecidibles", afirman los científicos en su estudio.
Utilizando herramientas de complejidad computacional, los investigadores descubrieron que algunos niveles del juego pertenecen a una categoría de problemas matemáticos conocidos como NP-duros, cuya resolución se vuelve exponencialmente más compleja.
Pero Demaine y su equipo fueron más allá y demostraron que, para ciertos niveles, responder si se pueden superar es no solo difícil, sino imposible.
"Más difícil no se puede", comentó Demaine a New Scientist. "¿Puedes llegar a la meta? No hay algoritmo que pueda responder a esa pregunta en un tiempo finito", agregó.
Noticias relacionadas
- Denuncian actos represivos en Cuba contra opositores durante el Día de los Trabajadores
- Trump propone recorte de $163.000 millones en presupuesto 2026: menos fondos para salud, educación y medioambiente
- Revelan el enigma de la momia hallada en una iglesia
- Jueza de la ONU condenada por esclavizar a joven en el Reino Unido
- Fuerte sismo de magnitud 7,5 sacude Magallanes y activa alerta de tsunami en el sur de Chile