Tarata cautiva con historia de Melgarejo y su gastronomía tradicional
A solo 30 kilómetros de Cochabamba, Tarata se erige como un destino donde la historia y la gastronomía se entrelazan. Este municipio colonial, conocido por ser la tierra natal de Mariano Melgarejo, presidente de Bolivia entre 1864 y 1871, conserva calles empedradas, casas de adobe y relatos que transportan a otra época.
Entre los hitos históricos destacan la casa de Melgarejo y el puente de piedra que mandó construir para su caballo, legado que aún se mantiene. La tradición oral local recuerda anécdotas curiosas del expresidente, como su famoso dicho sobre la lectura al revés y sus costumbres con la guitarra y la chicha bajo el árbol centenario de Chilijchi.
Tarata también se distingue por su gastronomía. El chorizo tarateño, acompañado de trigo y llajua, es uno de los platos más emblemáticos, junto con la tradicional chicha servida en el “vaso de Melgarejo” y la aloja, bebida elaborada con airampo y otros ingredientes secretos. La experiencia gastronómica se complementa con el ambiente histórico y cultural del municipio.
La comunicadora Geovana Arce invita a los visitantes a descubrir Tarata: “Les invitamos a disfrutar del chorizo, la chichita y la garapiña, y llevarse un pedacito de nuestra historia”.
Noticias relacionadas
- Camacho dispone uso de vehículos oficiales para atender incendios en Santa Cruz
- Tarata cautiva con historia de Melgarejo y su gastronomía tradicional
- Víctima de calumnias reactiva juicio contra Arturo Murillo
- Teleférico de Cochabamba reabrirá el 14 de septiembre tras más de un año de espera
- Tribunal de Sacaba dispone libertad de Áñez, pero seguirá recluida por sentencia