TCP cierra la puerta a la reelección de Evo Morales y otros líderes políticos
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha emitido el Auto Constitucional 0083/2024, ratificando la sentencia 1010/2023 que establece que los cargos a nivel nacional, departamental o municipal en Bolivia están limitados a dos mandatos, ya sean continuos o discontinuos. Con esta decisión, Evo Morales y otras figuras políticas como Johnny Fernández y Rubén Costas quedan imposibilitados de volver a postularse a los cargos que ocuparon previamente, marcando un nuevo rumbo en la política boliviana.
El TCP estableció que el ejercicio de cargos en los Órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial estará limitado a dos periodos, con el fin de evitar la permanencia de una misma autoridad por más de diez años, y de asegurar la rotación y relevo en las candidaturas futuras. Este auto constitucional, ratificado el 8 de noviembre de 2024, destaca que cualquier intento de ampliación de estos mandatos será improcedente.
El fallo también afecta a otras personalidades de la política boliviana. Johnny Fernández, quien había manifestado su intención de postularse nuevamente para la alcaldía de Santa Cruz, y Rubén Costas, que aspiraba a la reelección como gobernador, se verán impedidos de participar en los próximos procesos electorales. Además, figuras como Ernesto Suárez y Juan del Granado también perderán la posibilidad de volver a ocupar los cargos que previamente desempeñaron, lo que genera un importante cambio en el panorama electoral.
Esta decisión, respaldada por el Tribunal Constitucional, representa un fuerte impulso hacia el cumplimiento de los límites establecidos por la Constitución Política del Estado y refuerza la idea de que la democracia boliviana debe garantizar la alternancia y renovación de sus autoridades.
Noticias relacionadas
- Senado niega intento de suspender elecciones y acusa falsa alarma
- Montaño denuncia plan evista para habilitar a Evo Morales
- TSE anuncia cambios en debate presidencial para forzar propuestas
- Rodrigo Paz critica a Velasco por llamar “pajpaku” a Edman Lara en debate presidencial
- Félix Patzi observa desesperación en discurso antidemocrático de Rodrigo Paz