Tormentas eléctricas en Potosí causan la muerte de 29 ovejas y cabras
Las intensas tormentas eléctricas registradas en los últimos días en el departamento de Potosí han cobrado un alto precio en la fauna local.
De acuerdo con el reporte oficial de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Potosí, 29 animales, entre ovejas y cabras, fueron alcanzados por descargas eléctricas, lo que resultó en su trágica muerte.
El informe detalla que de los 29 animales afectados, 25 eran ovejas y 4 cabras.
Las autoridades locales informaron que el monitoreo y las verificaciones continúan en diversas zonas del departamento para asegurar que no haya más víctimas de los intensos fenómenos meteorológicos.
Se espera que los reportes se actualicen conforme avancen las inspecciones.
Este fenómeno no solo ha afectado a los animales, sino que las tormentas eléctricas han venido acompañadas de intensas lluvias y granizadas que han generado desbordes en varios ríos de la región.
El mal tiempo ha causado caos en las comunidades más cercanas a las zonas de afectación, donde las lluvias han dejado daños materiales significativos.
Las tormentas también han tenido un impacto considerable en la agricultura de la zona.
En los municipios de Ravelo, Acasio, Caripuyo y Llallagua, los cultivos de papa, haba, maíz y hortalizas han sido severamente dañados, lo que podría tener un impacto directo en la seguridad alimentaria local.
El departamento de Potosí no ha sido el único afectado por las inclemencias del clima. La temporada de lluvias está causando estragos en otros siete departamentos del país.
Sin embargo, Oruro es el único que hasta el momento no ha reportado daños graves a causa del mal tiempo.
Las autoridades locales instan a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad, especialmente en las zonas rurales donde las tormentas han sido más intensas.
Además, los equipos de emergencia continúan trabajando en la evaluación de daños y en la implementación de medidas para mitigar los efectos del clima.
La situación sigue siendo crítica, y las autoridades de Potosí, junto con los gobiernos municipales, siguen evaluando el alcance de los daños para implementar acciones de respuesta y prevención para futuros fenómenos meteorológicos.
Noticias relacionadas
- Refuerzan atención de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia en la Terminal Metropolitana de El Alto
- Distrito 6 habilita nuevo bloque para reactivar el consultorio médico en Alto Lima II Sección
- Interculturales cumplen segundo día de bloqueo en San Julián, en la carretera Santa Cruz - Beni
- Hallan el cuerpo de la segunda hermana arrastrada por riada en Sacaba
- Panfletos en redes sociales señalan a presunto responsable de muertes en el Chapare