Tras elecciones, representante del Parlamento Europeo aboga por “presos políticos” en Bolivia y pide su liberación
Annalisa Corrado, jefa de la delegación del Parlamento Europeo que llegó a Bolivia para observar las elecciones generales, volvió a abogar este martes por los considerados “presos políticos” en Bolivia.
Corrado aprovechó el acto de presentación del informe preliminar sobre las elecciones del 17 de agosto para recordar que existe una resolución emitida por el Parlamento Europeo en 2021 acerca de este grupo de personas.
“Quiero reseñar que el Parlamento Europeo ha aprobado resoluciones que manifiestan su preocupación y que piden la liberación sobre determinadas personas que en el país han sido perseguidas y detenidas, y que aún continúan en prisión”, dijo.
Tras la detención de la expresidenta Jeanine Áñez y de algunos de sus excolaboradores en 2021, el Parlamento Europeo aprobó ese mismo año una resolución en la que se consideró como “presos políticos” a los capturados por la crisis de 2019.
Entonces también pidió la liberación inmediata de los detenidos y el retiro de los cargos por “motivos políticos” porque consideró que se trató de detenciones “arbitrarias e ilegales”.
Ahora “hemos tocado (otra vez) el tema porque hay una resolución que habla de esto y que pide esto. Como delegación, con nuestro papel institucional, hemos creído importante recordar este tema y creo que va a ser parte del debate de las próximas semanas”, afirmó Corrado.
Sin embargo, aclaró que el Parlamento Europeo “respeta totalmente la soberanía de Bolivia”, pero que “va a monitorear el tema”.
Noticias relacionadas
- Defensoría del Pueblo alerta sobre crisis de seguridad en penales de Bolivia
- Subalcaldía del Distrito 8 hace control al trameaje y recuerda vigencia del pasaje único de Bs 1,50
- Tras elecciones, representante del Parlamento Europeo aboga por “presos políticos” en Bolivia y pide su liberación
- Lara garantiza justicia para víctimas de detenciones injustas en caso de llegar al gobierno
- Evo dice que ganó Lara y no Rodrigo Paz