Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 08 Agosto

Imagen modal
#
#




TSE habilita permisos vehiculares y recuerda actividades clave antes de las elecciones presidenciales

TSE habilita permisos vehiculares y recuerda actividades clave antes de las elecciones presidenciales

07 de Agosto de 2025 09:58 pm

Desde este jueves 7 de agosto, los ciudadanos ya pueden solicitar el permiso de circulación vehicular para el día de las elecciones presidenciales, previsto para el 17 de agosto. El trámite se realiza en la página web del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y estará disponible hasta el miércoles 13 de agosto. La entrega de los permisos será el 16 de agosto, única fecha establecida.

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, aclaró que están exentos de solicitar este pase los vehículos oficiales de la Policía Boliviana, Fuerzas Armadas, ambulancias, periodistas y vehículos de emergencia.

A nueve días de los comicios, el calendario electoral registra un avance del 95% y solo restan cuatro actividades importantes:

Hasta el 13 de agosto: Periodo excepcional de presentación de impugnaciones o demandas de inhabilitación.

10 de agosto: Publicación y difusión de mesas de sufragio, recintos y circunscripciones, tanto en medios de comunicación como en el portal web del TSE.

15 de agosto: Inicio del silencio electoral desde las 00:00, que se extenderá hasta el día de la votación.

16 de agosto: Publicación final de listas de candidaturas habilitadas.

Asimismo, el TSE confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el martes 12 de agosto en La Paz, con temas centrados en economía, salud, educación y seguridad ciudadana.

Por otra parte, el 8 de agosto comenzará el armado de 34.002 maletas electorales para el interior del país, mientras que el material destinado al exterior ya fue enviado.

El Tribunal Electoral Departamental de La Paz también habilitó un punto de capacitación permanente para jurados electorales en el Colegio de Auditores (calle México, frente al Coliseo Cerrado Julio Boreli), disponible de 8:30 a 16:30. El incumplimiento de esta función implica sanciones económicas que superan los 500 bolivianos.

07 de Agosto de 2025 09:58 pm


Nacional     
Compartir: