TSE lanzará convocatoria a elecciones subnacionales el 15 de noviembre
El proceso electoral definirá a gobernadores, alcaldes, asambleístas y concejales en los nueve departamentos del país para el periodo 2026–2031.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que el 15 de noviembre se realizará el lanzamiento oficial de la convocatoria a elecciones subnacionales, previstas para marzo de 2026.
Con este acto, el ente electoral dará inicio formal al proceso de organización de los comicios en los nueve departamentos del país, en los que se elegirá a gobernadores, alcaldes, asambleístas, concejales y otras autoridades regionales correspondientes al periodo 2026–2031.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó que ya se remitió a la Asamblea Legislativa Plurinacional el proyecto de ley que permitirá establecer el marco jurídico necesario para desarrollar los comicios en los departamentos que aún no cuentan con estatuto autonómico, como La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Oruro y Potosí.
“Pedimos a los nuevos legisladores que sancionen esta ley, que va a permitir la convocatoria a las elecciones subnacionales, previstas entre el primer y segundo domingo de marzo”, explicó Ávila en contacto con la prensa.
El vocal también recordó que el padrón electoral se encuentra habilitado, por lo que podrán registrarse los ciudadanos que cumplan 18 años hasta el día de las elecciones, así como aquellos que hayan cambiado de domicilio y requieran actualizar sus datos.
El TSE precisó que la planificación del calendario electoral contempla la inscripción de alianzas políticas, la definición de circunscripciones y el registro de candidatos, fases que se activarán tras la publicación oficial de la convocatoria.
Noticias relacionadas
- TSE lanzará convocatoria a elecciones subnacionales el 15 de noviembre
- Policía refuerza el control fronterizo con Brasil tras operativo letal en Río de Janeiro
- Diputada del PDC denuncia “cosas sospechosas” en la transición y anuncia auditorías en ministerios
- En 41 años de la Parroquia Cuerpo de Cristo, alcaldesa Copa destaca el legado del padre Obermaier
- Candidato Chileno Johannes Kaiser propone cerrar fronteras con Bolivia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
