Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 11 Noviembre

Imagen modal
#
#




Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética

Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética

10 de Noviembre de 2025 06:32 pm

Las autoridades ucranianas llevaron a cabo un operativo en las oficinas de Energoatom, la empresa estatal de energía nuclear, en medio de apagones masivos provocados por recientes bombardeos rusos. La acción permitió desarticular una trama que movió más de 100 millones de dólares mediante empresas pantalla vinculadas al exdiputado prorruso Andréi Derkach.

La Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO) informaron que la red operaba desde Kiev y utilizaba canales financieros paralelos para mover fondos ilícitos, parte de los cuales llegaron a destinos internacionales y paraísos fiscales. Según el comunicado oficial, los responsables cobraban comisiones y mantenían registros contables en negro.

Derkach, exdiputado ucraniano y actual senador ruso, ha sido acusado en el pasado de colaborar con Moscú y financiar campañas de desinformación. Su vinculación con este caso ha resaltado la magnitud de la corrupción en un momento crítico para Ucrania, donde la infraestructura energética sufre constantes ataques.

Energoatom, que genera casi la mitad de la electricidad del país, confirmó los registros y aseguró su colaboración total con las autoridades, entregando toda la documentación solicitada y facilitando la investigación.

El operativo se produce mientras el gobierno implementa cortes programados para estabilizar la red eléctrica afectada por los ataques rusos a plantas y subestaciones. La corrupción en el sector energético ha sido un problema histórico en Ucrania, y este caso constituye un examen decisivo para las instituciones surgidas tras el levantamiento de Maidán en 2014.

La NABU y la SAPO, apoyadas inicialmente por la Unión Europea y Estados Unidos, buscan demostrar su eficacia y autonomía frente a estructuras políticas tradicionales, reforzando la confianza internacional y contribuyendo a las negociaciones de adhesión con Bruselas.

Mientras se rastrean los flujos financieros y los posibles vínculos con funcionarios en activo, el gobierno de Volodímir Zelensky subraya que la lucha contra la corrupción es un frente más dentro de la guerra que enfrenta el país.

10 de Noviembre de 2025 06:32 pm


Mundo    
Compartir: