Vocal del TSE asegura “resultados preliminares seguros y confiables” para las elecciones
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, reafirmó este lunes que los resultados preliminares de las elecciones generales del 17 de agosto serán “seguros y confiables”, gracias a los avances logrados en las pruebas del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre).
El pasado domingo se llevó a cabo el segundo simulacro nacional del sistema, en el que participaron cerca de seis mil operadores desplegados en distintos recintos electorales del país. Este ejercicio permitió verificar la funcionalidad del Sirepre y evaluar la capacidad técnica y operativa del personal encargado de la transmisión de datos.
Vargas destacó, a través de sus redes sociales, que los resultados del simulacro fueron positivos y que se cumplieron los objetivos planteados. “Esta prueba, que contó con el acompañamiento de misiones de observación, nos permite ratificar que el 17 de agosto tendremos resultados preliminares seguros y confiables que contribuirán al cómputo oficial”, afirmó.
El simulacro incluyó el escaneo y envío de actas electorales, el manejo de la plataforma digital y el funcionamiento del centro de cómputo. También participaron delegados de partidos políticos y observadores nacionales e internacionales, quienes verificaron el desarrollo del proceso.
El TSE informó que este tipo de ejercicios buscan fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana en el proceso electoral. Las elecciones del 17 de agosto permitirán a los bolivianos elegir a sus nuevas autoridades nacionales, y actualmente hay nueve organizaciones políticas habilitadas para participar en la contienda.
Noticias relacionadas
- Morena se retira oficialmente de las elecciones del 17 de agosto
- Choquehuanca anuncia que convocará a jefes de bancada después del 6 de agosto
- Así será la papeleta de votación para el domingo 17 de agosto
- Panificadores anuncian paro de 48 horas y suspenden venta de pan en varios departamentos
- Silva advierte que panificadores que suban el precio del pan perderán acceso a harina subvencionada