Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 04 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://www.facebook.com/sportline.bol




Wall Street cierra con resultados mixtos por impacto de los aranceles de Trump

Wall Street cierra con resultados mixtos por impacto de los aranceles de Trump

08 de Abril de 2025 12:03 pm

Wall Street cerró la jornada del lunes con resultados mixtos, en un contexto aún marcado por la incertidumbre generada por el anuncio arancelario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Aunque las caídas fueron menos pronunciadas que las observadas en las bolsas asiáticas y europeas, el temor a una posible recesión sigue presente entre los inversionistas.

El índice industrial Dow Jones retrocedió un 0,9% y cerró en 37.965,60 puntos. El S&P 500 también bajó un 0,2%, situándose en 5.062,25 unidades. Por otro lado, el índice tecnológico Nasdaq logró una modesta ganancia del 0,1%, alcanzando los 15.603,26 puntos.

La sesión inició en terreno negativo, influenciada por las fuertes caídas en Asia y Europa, donde los mercados reaccionaron con temor al impacto económico global de los nuevos aranceles. La semana pasada, Trump impuso una tarifa universal del 10% para todas las importaciones, junto a gravámenes adicionales a sus principales socios comerciales.

Durante la jornada, los índices neoyorquinos subieron brevemente tras la circulación de un informe en el que el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, habría sugerido que el mandatario consideraba una “pausa arancelaria” de 90 días. Sin embargo, la Casa Blanca desmintió esta versión y aseguró que Hasset fue citado erróneamente en una entrevista con Fox News. “A pesar de que Kevin Hassett fue citado erróneamente, los participantes del mercado pudieron ver qué podría pasar si hubiera alguna buena noticia”, explicó Art Hogan, de B. Riley Wealth Management.

Los economistas advierten que los aranceles podrían provocar un repunte de la inflación, una caída en la inversión empresarial y un aumento del riesgo de recesión. En este contexto, el mercado ha aumentado las expectativas de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, posiblemente en su reunión de junio.

Esta semana será clave para los inversionistas, ya que se esperan actualizaciones del índice de precios al consumidor en Estados Unidos, además de los resultados financieros de grandes bancos como JPMorgan Chase.

El lunes, los mercados internacionales sufrieron fuertes pérdidas. Hong Kong cayó más de un 13%, su peor jornada desde 1997, y la bolsa de París vivió su sesión más negra en tres años con una caída del 4,78%.

Economía     
Tema del Día     
Mundo    
Compartir: