YPFB alcanza el 70% de avance en instalaciones de gas domiciliario en 2024
Entre enero y julio de 2024, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha logrado un avance del 70% en la ejecución de instalaciones de gas domiciliario, completando 41.925 conexiones que benefician a más de 209.000 habitantes.
Armin Dorgathen Tapia, presidente de YPFB, subrayó el impacto positivo de estas conexiones en la calidad de vida de las familias bolivianas, destacando el crecimiento del consumo de gas natural en el país.
El plan anual de YPFB incluye la construcción de 60.000 instalaciones de gas para uso doméstico, y con el ritmo actual de trabajo, la estatal proyecta superar su meta.
En términos de avance regional, Oruro lidera con un 102,16%, seguido por Beni y Santa Cruz, con un 93,73% y 78,64% respectivamente.
Además, se han realizado tanto instalaciones convencionales como a través del Sistema de Transporte Virtual de Gas Natural Licuado (GNL).
YPFB ha invertido más de Bs 446,7 millones en la expansión de redes de gas, con la construcción de Estaciones Distritales de Regulación, redes primarias y secundarias, e instalaciones internas.
Este esfuerzo no solo amplía la cobertura de este servicio esencial, sino que también promueve la creación de empleos directos e indirectos, además de ofrecer a los beneficiarios un ahorro significativo al reemplazar el uso de Gas Licuado de Petróleo (GLP) por una fuente de energía más económica y eficiente.
Noticias relacionadas
- Alcaldes exigen corrección de resultados del último Censo
- Negativa a créditos afectará inicio de próximo gobierno boliviano
- Centro de Innovación de Semilla Prebásica estará operativo septiembre
- BCB amplía vigencia del Bono Bicentenario hasta octubre
- Empresarios bolivianos listos para conquistar el mercado de estados unidos