YPFB Aviación supera los 46 millones de litros vendidos en el primer trimestre de 2025
YPFB Aviación ha reportado ventas superiores a los 46 millones de litros de Jet Fuel A-1 y Gasolina de Aviación Grado 100 (AV Gas) en el primer trimestre de 2025, asegurando el abastecimiento de combustible para la demanda del mercado aeronáutico en Bolivia. Joel Callaú Justiniano, gerente general de YPFB Aviación, destacó que la empresa estatal ha cubierto de manera satisfactoria las necesidades de los operadores aéreos nacionales e internacionales durante este período
La comercialización de combustibles se lleva a cabo a través de las 15 aeroplantas de YPFB Aviación, que operan en los aeropuertos principales del país, incluidos La Paz, Cochabamba, Sucre, Santa Cruz, Tarija, Trinidad, Riberalta, Guayaramerín, y Cobija, entre otros. Las instalaciones de YPFB Aviación cumplen con estrictos controles de calidad y seguridad para garantizar un servicio eficiente y confiable.
El compromiso con la calidad y la seguridad ha sido reconocido recientemente, cuando YPFB Aviación recibió la certificación NB/ISO 9001:2015 por parte del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca). Esta certificación valida que la empresa ha implementado un Sistema de Gestión de Calidad que cumple con los más altos estándares en la recepción, almacenaje y venta de combustibles líquidos para aviación. La certificación es válida hasta el 10 de marzo de 2028, y representa un avance significativo en la mejora continua de los procesos operativos de la empresa.
“Esta certificación nos permite estandarizar nuestros procedimientos y garantizar un servicio continuo y de alta calidad a nuestros usuarios”, afirmó Callaú Justiniano, destacando el esfuerzo del equipo de YPFB Aviación para superar las expectativas de los clientes.
YPFB Aviación, creada el 1 de mayo de 2009 tras la nacionalización del paquete accionario de Air BP Bolivia S.A., continúa desempeñando un papel clave en la seguridad y eficiencia del transporte aéreo en Bolivia.
Noticias relacionadas
- Capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana mediante matrimonio y documentos falsos
- Hallan más de 8.000 litros de diésel acopiado en un taller de Quillacollo, dos personas fueron aprehendidas
- Líder del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con documentos falsos, confirma ministro de Gobierno
- La inflación muestra un alza de 1,01% en agosto, impulsada por alimentos y servicios
- Cierran el Parque Tunari hasta diciembre para prevenir incendios forestales