Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 16 Septiembre

Imagen modal
#
#




YPFB beneficia a Cochabamba en los últimos cuatro años

YPFB beneficia a Cochabamba en los últimos cuatro años

16 de Septiembre de 2025 11:30 am

La Gerencia de Redes de Gas y Ductos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que, entre 2021 y 2024, se habilitaron 58.286 instalaciones internas de gas natural en el departamento de Cochabamba. Este logro se enmarca en la estrategia de la estatal petrolera para masificar el acceso a este servicio básico y mejorar la calidad de vida de la población.

Para la ejecución de estas obras, YPFB realizó una inversión de aproximadamente USD 57,85 millones, que se destinaron a la implementación de Estaciones Distritales de Regulación, City Gates, así como al tendido de redes primarias y secundarias. La masificación del gas domiciliario no solo ha fortalecido la infraestructura energética de la región, sino que también ha impulsado la generación de empleos directos e indirectos, contribuyendo al desarrollo económico y social.

De acuerdo con el registro histórico nacional, Cochabamba acumula 279.449 instalaciones internas, beneficiando a más de 1.3 millones de usuarios en total. Para el próximo año, YPFB ha programado la construcción de 11.400 nuevas instalaciones en el departamento, reafirmando su compromiso con la expansión del servicio y la cobertura de la demanda en la región.

En el marco del programa “200 obras del Bicentenario”, YPFB entregó recientemente instalaciones domésticas en varios municipios. La provisión de redes de gas benefició a localidades de la provincia Quillacollo, como Colcapirhua y Tiquipaya, con 649 nuevas conexiones. Asimismo, en municipios como Arani, Vacas, Punata, San Benito y Villa Rivero, se habilitaron 1.228 nuevas instalaciones.

El proyecto de gas domiciliario es calificado como uno de los más importantes del Gobierno Nacional y de YPFB por su profundo impacto social, permitiendo a las familias beneficiadas un ahorro significativo en sus gastos mensuales al reemplazar el uso de garrafas de Gas Licuado de Petróleo por un suministro continuo y más económico.

16 de Septiembre de 2025 11:30 am


Tema del Día     
Noticias    
Compartir: