20% de micros dejan de trabajar por el abastecimiento irregular de combustible debido a bloqueos
El dirigente del transporte público urbano, Mario Guerrero, informó hoy que un 20% de las unidades de micros en la ciudad han dejado de operar debido a la irregularidad en el abastecimiento de combustible, resultado de bloqueos en la zona.
La situación, según Guerrero, ha llevado a una serie de problemas en el servicio de transporte público, afectando la movilidad de los ciudadanos. Los bloqueos han generado un impedimento en el suministro regular de combustible, impactando directamente en la capacidad operativa de la flota de micros.
Guerrero expresó su preocupación por las consecuencias negativas que esta situación está generando en el sector del transporte público urbano. El dirigente destacó que la falta de combustible ha provocado que un significativo porcentaje de micros quede fuera de servicio, afectando no solo a los conductores y propietarios de los vehículos, sino también a los usuarios que dependen de este medio de transporte para sus desplazamientos diarios.
El dirigente hizo un llamado a las autoridades competentes para que se aborden de manera urgente las dificultades en el abastecimiento de combustible y se busquen soluciones para restablecer la normalidad en el transporte público urbano. La interrupción en el suministro de combustible agrava la situación ya compleja para el sector, que se enfrenta a diversos desafíos logísticos y operativos.
Guerrero concluyó destacando la necesidad de encontrar una pronta solución a los bloqueos que están afectando el abastecimiento de combustible, garantizando así la continuidad del servicio de transporte público y mitigando los inconvenientes para la ciudadanía que depende de este medio de movilidad en su día a día.
Noticias relacionadas
- BoA reanuda vuelos a Yacuiba para fortalecer la integración en el Chaco boliviano
- Gobierno gestionará la importación de 40 mil toneladas de arroz para frenar el alza de precios
- Niños menores de cinco años en La Paz no tienen ninguna dosis contra el sarampión
- El bono BCB bicentenario supera los 45 millones en ventas en solo ocho días
- Alcaldía de El Alto impugna certificado de solvencia fiscal de Jaime Dunn y denuncia omisión de pagos