“Las Catrinas están de Ronda”: una muestra que celebra el Día de Muertos en Buenos Aires
El universo simbólico del Día de Muertos mexicano llega a Buenos Aires a través de la exposición “Las Catrinas están de Ronda”, de la artista visual Nora Lanzieri, que combina fotografía documental e instalaciones contemporáneas para rendir homenaje a las raíces culturales de México desde una mirada poética y singular.
La muestra integra fotografía en color y duotono, instalaciones escultóricas y textos breves, generando un espacio de memoria y ritualidad, donde cada imagen recupera su valor simbólico. El color amarillo, considerado sagrado y símbolo del sol y la divinidad en la tradición mexicana, predomina en la estética de la exposición y refuerza su dimensión espiritual.
El recorrido se organiza en distintas secciones:
“Raíces de la tradición mexicana”: 24 tablas de madera con imágenes de catrinas impresas a ambos lados y unidas por bisagras.
“Cubos mágicos – Pueblos Mágicos”: 60 cubos con imágenes de catrinas que interactúan entre sí, creando un diálogo visual y dinámico.
Con esta propuesta, Lanzieri invita al público a sumergirse en la riqueza cultural y ritual del Día de Muertos, reinterpretada con creatividad y sensibilidad contemporánea.
Noticias relacionadas
- India y China reanudan vuelos directos tras cinco años de tensiones fronterizas
- Rodrigo Paz anuncia gabinete cerrado y paquete de decretos para enfrentar la crisis económica
- Intensa lluvia sorprende a vecinos de Santa Cruz y complica el tránsito antes de las elecciones
- “Las Catrinas están de Ronda”: una muestra que celebra el Día de Muertos en Buenos Aires
- Tormentas severas dejan sin electricidad a 260.000 personas en Texas y se dirigen a la Costa del Golfo