Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 07 Mayo

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




Aguilera afirma que el disparo por la espalda a Jhonny Cruz está “en tela de juicio”

Aguilera afirma que el disparo por la espalda a Jhonny Cruz está “en tela de juicio”

07 de Abril de 2025 11:26 am

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este domingo que el punto más delicado en la investigación sobre la muerte del dirigente cocalero Jhonny Cruz es el disparo que recibió por la espalda. El hecho ocurrió el 26 de marzo en el Trópico de Cochabamba y causó conmoción por tratarse de un dirigente afín al expresidente Evo Morales.

“Lo que está en tela de juicio es el disparo que existe en la parte posterior de la humanidad de esta persona y la salida de ese funcionario policial”, explicó Aguilera en una entrevista con Bolivia Tv, en la que también reveló que uno de los policías involucrados abandonó la escena del hecho.

Tres efectivos policiales fueron aprehendidos tras el suceso y enviados con detención preventiva por 180 días a distintos penales de Cochabamba. Según Aguilera, estos actuaron bajo instrucciones de un director que no estaba en el lugar y desconocía el desenlace. Dicha autoridad policial se encontraba en Santa Cruz, en operaciones para localizar al prófugo Ariel V. C., según el viceministro.

El informe indica que los policías respondieron a una alerta sobre la presencia de al menos 20 personas armadas, entre ellas ciudadanos colombianos, en la zona conocida como Tropical City. Aguilera aclaró: “Estoy certero de que estos tres funcionarios no fueron a matar a este señor, pero el accionar de haber disparado por la espalda es absolutamente llamativo”.

Respecto a las declaraciones del senador Leonardo Loza, quien propuso solicitar la portación legal de armas para la defensa del Trópico, Aguilera fue enfático en su rechazo. “Cuando un legislador hace referencia al empleo de armas de fuego, está luchando contra toda una política mundial de desarme”, advirtió.

A esa propuesta se sumó Morales, quien en un acto en Chimoré señaló: “Si con armas nos matan, con armas también nos defenderemos”, y anunció que pedirá al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, un permiso formal para la portación legal de armas.

En respuesta, Aguilera advirtió sobre los peligros del tráfico de armas en el país. “Hemos secuestrado rifles de alta precisión, AR-15, sin identificación, destinados al crimen organizado”, reveló, y señaló que regiones como Cochabamba, Beni y Santa Cruz registran los índices más altos de secuestros, extorsiones y sicariato.

Hasta el momento, no se conoce una respuesta oficial del Gobierno a las solicitudes de Morales y Loza, ni una solicitud formal por parte del senador.

Policial    
Tema del Día     
Compartir: