Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 10 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://www.facebook.com/sportline.bol




Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité Cívico, se pronuncia sobre el avasallamiento

Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité Cívico, se pronuncia sobre el avasallamiento

07 de Abril de 2025 06:31 pm

El primer vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, cuestionó la inacción de la Policía Departamental frente a los avasallamientos de predios públicos en distintas regiones del país, denunciando que estas tomas ilegales se cometen en flagrancia, sin que el Estado haga valer su propiedad.

Según Zambrana, incluso autoridades políticas, legislativas y municipales han intentado mediar con los avasalladores, sin éxito. “Nos están dejando a nuestra suerte. Si no van a intervenir, que se cree una Guardia Departamental que vigile lo que pasa en nuestras regiones”, manifestó.

Planteó tres alternativas ante la ausencia de control: regionalizar la Policía, crear una Guardia Departamental para cuidar zonas rurales, bosques y bienes públicos y fortalecer la gendarmería, institución que —afirmó— no cuenta con los recursos necesarios para cumplir su labor de resguardo ciudadano.

Asimismo, exigió una reestructuración del sistema de seguridad en las regiones del país. Recordó que ya existe una ley departamental presentada en la Asamblea Legislativa, como resultado de una propuesta cívica surgida en un cabildo que demandó la creación de una Guardia Departamental y la figura de un Defensor del Pueblo cruceño.

Estas dos propuestas normativas ya están en tratamiento legislativo y, según Zambrana, es momento de convocar a los comités cívicos e instituciones correspondientes para concretar su implementación.

“Requerimos presupuesto para asumir esta competencia. El artículo 300 de la Constitución establece que es una facultad exclusiva. Hay que dejar de pensar en una caja competencial: las autonomías están secuestradas. La autonomía es el camino, no el destino. Y el federalismo debe transitarse con el primer paso que son las autonomías”, concluyó.

Política    
Compartir: