Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 20 Abril

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://www.facebook.com/sportline.bol




Inicio de construcción de puentes para mejorar la conectividad en los Yungas

Inicio de construcción de puentes para mejorar la conectividad en los Yungas

09 de Octubre de 2024 08:50 pm

La alcaldesa alteña Eva Copa acompañó este miércoles por la tarde al presidente Luis Arce en el inicio de la construcción de dos puentes en Río Seco y Río Seke.

Estas infraestructuras facilitarán una mayor conectividad con La Cumbre y, desde allí, con la región de los Yungas. “Ya no vamos a tener que ir por el centro (de la ciudad de La Paz) para dar una vuelta. Esto (la construcción de los puentes) nos va a permitir ahorrar bastante tiempo a quienes viven en los Yungas, mayormente migrantes del norte de La Paz, que ahora van a tener mayor acceso para llegar oportunamente a sus destinos,” explicó la alcaldesa Copa durante el acto de inauguración.

El proyecto, que será ejecutado por el Gobierno, tiene un costo superior a Bs 94 millones y beneficiará a los distritos 5, 13 y 14.

Según el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, los puentes son parte del tramo II Cruce Río Seke-La Cumbre, Fase II, ubicados en la red vial fundamental.

La construcción incluye dos puentes gemelos con una longitud total de 320 metros.

“Estos puentes son importantes para nosotros, para tener una conexión ya más directa. Estas obras eran esperadas hace mucho tiempo y creo que esta es la oportunidad de dar ese paso para la construcción de nuestras vías,” detalló la alcaldesa.

Copa también señaló que el recorrido desde Río Seco hasta La Cumbre se reducirá significativamente: “Ya se va a poder hacer un tiempo de 20 minutos, ya no se va a tener que ir a la ciudad (de La Paz),” puntualizó.

La nueva infraestructura funcionará como una vía alterna para la circulación de vehículos de carga pesada provenientes de los Yungas y del norte del país hacia El Alto y La Paz, lo que permitirá a los transportistas evitar descender a la sede de Gobierno para salir hacia los Yungas.

Por su parte, el presidente Arce expresó su satisfacción por el inicio de esta esperada obra. “Esta es una obra anhelada por nuestro pueblo alteño y yungueño, que unirá los Yungas y el norte paceño con la ciudad de El Alto, fomentando el comercio de alimentos y productos que se producen en estas regiones.

Los puentes unen a los bolivianos y bolivianas, y hoy, con el inicio de esta importante obra, unimos a nuestros pueblos yungueño y alteño. ¡Felicidades!” escribió el mandatario en sus redes sociales.

Noticias    
Nacional     
Compartir: