Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 15 Noviembre

Imagen modal
#
#




Gobierno proyecta un “cambio significativo” de la economía en 7 meses con apertura al sector privado

Gobierno proyecta un “cambio significativo” de la economía en 7 meses con apertura al sector privado

15 de Noviembre de 2025 02:42 pm

La economía boliviana experimentará un “cambio significativo” en un plazo de 6 a 7 meses, como parte de un programa integral de estabilización que incluye mayor participación del sector privado, disciplina fiscal y monetaria, y el fin de intervenciones estatales en mercados clave. Así lo afirmó el ministro de Economía, Gabriel Espinoza, en una entrevista con Asuntos Centrales.

Espinoza detalló que el Gobierno del presidente Rodrigo Paz trabaja en medidas estructurales para combatir la inflación y proteger el poder adquisitivo de los bolivianos. Entre los primeros pasos, indicó que YPFB permitirá la participación privada en la importación de combustibles, lo que reducirá la presión sobre las reservas internacionales del Banco Central de Bolivia (BCB). En paralelo, la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) dejará de tener el monopolio en la generación eléctrica.

“El objetivo es claro: luchar contra la inflación y mantener el poder adquisitivo de los ingresos, con disciplina monetaria y fiscal. No podemos gastar más de lo que tenemos”, sostuvo Espinoza.

Un Estado “quebrado” y un giro de timón

El ministro respaldó el duro diagnóstico del presidente Paz, quien el 13 de noviembre calificó el estado del aparato público como una “cloaca de dimensiones extraordinarias”. Según Espinoza, la nueva administración encontró “una iliquidez brutal en el Tesoro” y un Estado “quebrado”, lo que obliga a encarar una limpieza profunda para desmontar la corrupción institucionalizada.

Desde su asunción, el 8 de noviembre, Paz impulsó medidas para normalizar el suministro de combustibles y gestionar apoyo financiero externo, decisiones que ya tuvieron impactos inmediatos: la cotización del dólar en el mercado paralelo cayó hasta Bs 10, luego de haber alcanzado picos de Bs 20. El tipo de cambio oficial se mantiene en Bs 6,96.

“Esto es parte de un programa integral que será rápido. En los próximos meses la economía va a cambiar significativamente”, aseguró Espinoza, destacando que el nuevo modelo apostará por la apertura, la transparencia y la eficiencia.

15 de Noviembre de 2025 02:42 pm


Nacional     
Compartir: