Arce llama a defender la soberanía y el Proceso de Cambio en aniversario de la Armada
El presidente Luis Arce encabezó este viernes el acto central por el 199.º aniversario de la Armada Boliviana, desde la Escuela Naval Militar de Cochabamba, y dirigió un firme mensaje tanto a las Fuerzas Armadas como al pueblo boliviano sobre la defensa de la soberanía, la unidad nacional y los avances alcanzados durante el llamado “Proceso de Cambio”.
Arce enfatizó que “no hay futuro posible si volvemos a los tiempos en que el Estado era botín y el mar un recuerdo”, y subrayó que la defensa de Bolivia implica proteger su integridad territorial, sus fronteras y las conquistas institucionales. El mandatario recordó que cada aniversario de las Fuerzas Armadas no es una simple celebración, sino “una renovación del compromiso con el pueblo boliviano, el mismo que juraron defender, así como la Constitución que ese pueblo escribió con sus propias manos”.
En su discurso, Arce señaló que la Armada Boliviana simboliza no solo la vocación marítima de un país sin acceso al mar, sino también “la expresión viva de un Estado que decidió levantarse sobre sus heridas y mirar al futuro con dignidad”. Subrayó que cada embarcación que navega por ríos y lagos, cada base naval en el altiplano, la Amazonía o el Chaco, reafirma la presencia soberana del Estado Plurinacional de Bolivia.
El presidente afirmó que esta es la Bolivia que se está construyendo: una nación que “no se resigna, que no se vende y que no se rinde ante los intereses foráneos”. Para Arce, la navegación boliviana es tan necesaria como prometedora, una promesa de recuperar lo que fue arrebatado durante la Guerra del Pacífico.
Arce también advirtió contra los intentos de reactivar divisiones internas mediante discursos de privilegio o egoísmo regional, recordando que las fuerzas armadas fueron creadas para defender la unidad nacional y no para servir intereses particulares. “Cada vez que Bolivia se fragmentó, fue porque algunos olvidaron el sentido de patria y prefirieron la servidumbre al extranjero antes que la soberanía nacional. Nosotros no repetiremos ese error”, enfatizó.
Finalmente, el presidente reiteró que proteger los recursos naturales, asegurar las rutas fluviales y consolidar la presencia del país en sus aguas interiores “es garantizar la soberanía que tanto costó conquistar”.
El evento contó con la presencia de autoridades militares y civiles. Arce concluirá su mandato el 8 de noviembre, cuando entregará el mando presidencial al electo Rodrigo Paz, después de las elecciones de octubre.
Noticias relacionadas
- Choquehuanca clausura periodo legislativo 2020-2025 y llama a construir una Bolivia unida y soberana
- Rodrigo Paz inicia acercamientos internacionales con visita al Banco Mundial
- Arce llama a defender la soberanía y el Proceso de Cambio en aniversario de la Armada
- ALP aprueba ley que pausa temporalmente embargos por créditos de vivienda social
- Rodrigo Paz se reúne con autoridades de EE.UU. y el BID en busca de garantizar el suministro de combustible