Arce se compromete a atender el pliego de la COB para una “compensación salarial justa”
La Central Obrera Boliviana (COB) entregó este jueves, de manera oficial, su pliego petitorio de 2025 al presidente Luis Arce en una reunión realizada en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz.
En el pliego está incluido el anunciado pedido de incremento salarial en 15% al mínimo nacional y en 20% al haber básico. Arce dijo que ese requerimiento está “en función a lo que la COB está viendo en los mercados y lo que los mismos empresarios saben”.
Por tanto, según su misma versión, “sin duda alguna” coincide con varios de los pedidos de la clase trabajadora, y el Gobierno atenderá el pliego en cuatro comisiones de trabajo.
Se atenderá “a la brevedad posible para llegar a acuerdos que garanticen la estabilidad de nuestros hermanos trabajadores (…) y puedan tener una compensación salarial justa en el marco de la economía nacional”, afirmó.
Bolivia atraviesa por una crisis económica expresada en la escasez de dólares, la falta de combustibles y el incremento de precios de distintos productos.
Sin embargo, “los empresarios, muchos de ellos que han estado detrás de todo esto, detrás de estos incrementos de precio, hoy comprenderán por qué nos inquietaba bajar los precios, porque la presión del incremento salarial va a venir sobre ellos mismos”, indicó el gobernante.
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, aseguró que en la reunión con el presidente Arce analizaron la situación del país “fríamente y a calzón quitado”.
Pero, “compañero presidente, este (pedido de incremento salarial) está sujeto a discusión”, enfatizó Huarachi.
Noticias relacionadas
- Once nuevos fiscales asumen funciones en Cochabamba para fortalecer la justicia
- La Comisión del Senado se presentará en El Abra para tomar declaración a Zúñiga
- Luis Arce asegura que el MAS es el único partido que representa al pueblo humilde
- Tahuichi Tahuichi se postula para presidir el TSE: ¿habrá humo blanco o negro?
- “Me pidieron $10 millones”: Chi Hyun Chung revela millonarias exigencias por siglas políticas