BCB libera recursos para impulsar créditos productivos
El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció este martes nuevas medidas para fortalecer el acceso al crédito en el sector productivo del país. Entre las principales disposiciones está la ampliación de los plazos del Fondo para Créditos Productivos (Fondo CPRO) y la flexibilización del encaje legal exigido a las entidades financieras.
Estas medidas fueron aprobadas mediante la Resolución de Directorio 079/2025 y permitirán liberar aproximadamente Bs 1.700 millones al sistema financiero, con el objetivo de aumentar la capacidad crediticia y dinamizar la economía nacional.
Una de las decisiones clave es la extensión del uso del Fondo CPRO hasta el 30 de diciembre de 2025, mientras que su vigencia se prolonga hasta diciembre de 2026. Con esta ampliación, las entidades financieras contarán con más tiempo para planificar y atender las necesidades de financiamiento en sectores clave como la agricultura, manufactura, ganadería y construcción.
El BCB resaltó que el Fondo CPRO representa actualmente cerca del 50% de la cartera total de crédito productivo y mantiene un crecimiento del 8,8% hasta mayo de este año. El fondo dispone de cerca de Bs 2.000 millones, accesibles tanto para bancos como para entidades no bancarias.
Además, se reformó el encaje legal de los Bancos Múltiples y del Banco Público, permitiendo que hasta el 40% de estas reservas se mantengan como Fondos en Custodia en moneda nacional. Esta flexibilización facilitará operaciones diarias de los bancos y mejorará la atención crediticia, especialmente en regiones con mayor demanda.
Noticias relacionadas
- Gobierno confirma uso de arma de fuego en el avasallamiento y deplora su “politización”
- Vecinos del Distrito 4 apuestan por la unidad y respaldan gestión municipal con más de 100 proyectos ejecutados
- "Difícil, pero no imposible": La Verde Femenina ya está en Ecuador; el domingo debuta en la Copa América
- Frutcas pide postergar contratos del litio
- Inicia receso parlamentario