Beni declara emergencia epidemiológica por riesgo de brote de dengue tras inundaciones
Las aguas estancadas y las constantes lluvias que afectan al departamento de Beni han generado una grave preocupación en las autoridades locales, quienes han decidido declarar una emergencia epidemiológica ante el inminente riesgo de un brote de dengue.
El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) emitió un informe este jueves en el que se anuncia la medida preventiva. Las lluvias y las aguas estancadas en diferentes municipios del departamento han creado un ambiente propicio para la proliferación de mosquitos, vectores responsables de la transmisión de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
En respuesta a la situación, brigadas de salud se han desplegado en las provincias más afectadas, donde ya se han registrado casos de personas con síntomas como fiebre, dolores musculares, vómitos y diarrea. Las autoridades han solicitado que la población esté atenta a estos síntomas y que acuda a los centros de salud en caso de necesidad.
El gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, informó que se está trabajando para brindar atención médica y suministros básicos, como alimentos y medicamentos, a las comunidades que enfrentan estas dificultades debido a las inundaciones. Además, se están tomando medidas de prevención en conjunto con los productores para evitar que el ganado también se vea afectado, especialmente con la llegada de un frente frío que podría agravar aún más la situación.
El gobierno regional continúa monitoreando la situación de cerca y trabajando en la prevención y control de enfermedades, además de seguir de cerca la evolución de las condiciones climáticas en el departamento.
Noticias relacionadas
- Este sábado proclamarán candidato a Andrónico, en El Alto, y a Evo en Chimoré
- Transportistas de Yapacaní anuncian bloqueo indefinido en la ruta nueva Cochabamba Santa Cruz desde el lunes
- Producción agrícola supera campaña anterior
- Casi 600 mil personas fueron empadronadas en Bolivia
- Bajan casos de influenza, pero persiste riesgo por clima