Bolivia y Brasil Suscriben 4 Acuerdos en Migración y Lucha contra el Narcotráfico
Bolivia y Brasil suscribieron cuatro acuerdos de cooperación para enfrentar la trata de personas, delitos de conexos, así como la protección del migrante y lucha contra el narcotráfico; todo esto en el contexto de la vista del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Santa Cruz de la Sierra.
Los documentos fueron suscritos por la canciller boliviana, Celinda Sosa, y su colega brasileño, Mauro Vieira, en un acto formal que tuvo lugar este martes en un acto formal.
Más temprano, Lula da Silva se reunió con el presidente Luis Arce para revisar la amplia agenda bilateral que incluye la cooperación en materia económica, diálogo político y programas de acción conjunta.
De hecho, en el ámbito de la lucha contra el contrabando se aprobaron acuerdos de cooperación conjunta, además de capacitaciones para enfrentar al crimen organizado.
Además, Bolivia y Brasil firmaron una carta de intenciones para avanzar en la asistencia recíproca en materia de salud, además de acuerdos en el ámbito de la explotación de los recursos naturales y recursos energéticos, así como los programas de transición energética.
“La integración es una necesidad de supervivencia de Brasil y Bolivia; somos conscientes que lo que hemos firmado aquí tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los dos países. Es importante que se Brasil y Bolivia sean considerados como países en vías de desarrollo”, declaró Lula tras el acto formal.
Noticias relacionadas
- Empresarios cruceños se reunirán con Rodrigo Paz para definir agenda económica
- Gobierno de Rodrigo Paz elimina la Chakana de la imagen oficial
- “Bolivia quiere volver al mundo”: Rodrigo Paz abre camino al restablecimiento de relaciones con EE.UU.
- Gobierno niega presencia de Sebastián Marset en Bolivia y pide verificación formal a Paraguay
- Bolivia con el crecimiento económico más bajo de Sudamérica, según la Cepal