Diputados aprueban proyecto para que privados importen combustibles durante 90 días
La Cámara de Diputados dio luz verde al proyecto presentado por el Comité Cívico pro Santa Cruz que autoriza la importación temporal de combustibles por parte de agentes privados, en busca de aliviar la escasez de diésel y gasolina en el país.
La Comisión de Economía Plural aprobó este miércoles la iniciativa que habilita la importación de combustibles por un periodo de 90 días, propuesta impulsada por el Comité Cívico pro Santa Cruz ante la crisis de abastecimiento registrada en las últimas semanas. El diputado Walthy Egüez (Creemos) señaló que se espera la aprobación final este jueves con dispensación de trámite, y anticipó que los precios sufrirán un ajuste al no estar sujetos a la subvención estatal.
“El nuevo precio del diésel estará entre Bs 9,50 y Bs 10,50, ya que estará indexado a los precios internacionales. Los productores han sido claros: el combustible más caro es el que no hay”, sostuvo Egüez.
El presidente del Comité Cívico, Stello Cochamanidis, también expresó su esperanza de que la medida sea aprobada “para normalizar la provisión de combustibles y poner fin a las largas filas en las estaciones de servicio”.
Agro en emergencia
La falta de diésel afecta a 350.000 hectáreas de soya en el norte integrado de Santa Cruz. La Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) advirtió que el déficit pone en riesgo la seguridad alimentaria del país.
En Cochabamba, productores agropecuarios denunciaron que están comprando el diésel a Bs 13 por litro para evitar perder mercados de exportación, según el vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales.
Gobierno garantiza el suministro
El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, afirmó que el abastecimiento de diésel para el sector agropecuario está garantizado. “El sector productivo va a ser el prioritario en la distribución de volúmenes necesarios para garantizar la producción y que no falte alimento el próximo año”, aseguró.
Flores precisó que de los 35 millones de litros de diésel comprometidos para el agro hasta noviembre, 8 millones ya fueron distribuidos, y que la preparación de suelos para la campaña de verano alcanzó el 50% en el occidente y el 20% en el oriente del país.
Noticias relacionadas
- Diputados aprueban proyecto para que privados importen combustibles durante 90 días
- Producción agrícola boliviana crece históricamente 20% en campaña 2024-2025
- YPFB descarga 50 millones de litros de gasolina para reducir filas
- Gobierno denuncia especulación y sancionará subida de precios por dólar paralelo
- Dólar paralelo y digital se disparan tras resultados electorales