Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 09 Mayo

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Brasil aprueba protocolo de adhesión de Bolivia al Mercosur

Brasil aprueba protocolo de adhesión de Bolivia al Mercosur

29 de Noviembre de 2023 02:40 pm

En un paso crucial para la incorporación de Bolivia al Mercosur, el Senado de Brasil aprobó, el protocolo de adhesión del país andino como miembro pleno del bloque comercial. La ratificación por parte del gigante sudamericano era la última etapa pendiente, ya que previamente había sido aprobada por los parlamentos de los otros tres miembros del Mercosur: Argentina, Paraguay y Uruguay.

La adhesión de Bolivia depende ahora de la sanción del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Una vez obtenida esta aprobación, solo quedará pendiente la implementación de la cláusula democrática del Mercosur, que será verificada por una delegación de legisladores brasileños enviada a La Paz en un plazo de 180 días.

Bolivia en la Mercosur.jpg Bolivia en el Mercosur

La próxima cumbre del Mercosur, programada para el 7 de diciembre en Río de Janeiro, será un hito significativo, ya que en esa ocasión Brasil traspasará la presidencia semestral del bloque a Paraguay. La incorporación de Bolivia se suma a los esfuerzos de consolidación del Mercosur, que previamente admitió a Venezuela como miembro pleno, aunque su participación está suspendida desde 2017 debido a violaciones a las obligaciones previstas en el acuerdo.

Una vez concluida la aprobación parlamentaria, Bolivia tendrá un período de cuatro años para completar el proceso de adhesión formal, que incluye la gradual adopción de todas las normas del Mercosur, como la Nomenclatura Común del Mercosur, el Arancel Externo Común y las normas de origen del bloque.

En paralelo, las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea avanzan, según informó la Comisión Europea. El vicepresidente de la CE y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, afirmó que las conversaciones técnicas están "muy avanzadas", y solo falta el "impulso político" para finalizar el acuerdo comercial. La secretaria de Estado española de Comercio, Xiana Méndez, destacó que son pocas las cuestiones pendientes y que ambas partes están más cerca que nunca de cerrar las negociaciones.

Mundo    
Noticias    
Nacional     
Compartir: