Campesinos masifican bloqueos y denuncian traición
La Federación de Trabajadores Campesinos “Tupac Katari”, bajo el liderazgo de David Mamani, ha decidido masificar el bloqueo de caminos en la ruta hacia Copacabana y parte de Desaguadero, en el segundo día de su medida de presión.
Esta acción busca exigir la renuncia del presidente Luis Arce, en medio de una creciente crisis económica y lo que califican como un “golpe sindical” a su sector.
Según la Administradora Bolivia de Carretera (ABC), la jornada de ayer comenzó con 10 puntos de bloqueo instalados en diferentes tramos del altiplano paceño, que incluyen las rutas hacia Huarina, Chua, Compi y Tiquina, hasta llegar a Copacabana, todas en las cercanías del lago Titicaca.
El lunes, el primer día de la medida, se registraron hasta siete puntos de bloqueo, lo que llevó a la aprehensión de cuatro personas que intentaban obstruir otra vía. Estas personas han sido imputadas por la Fiscalía por obstrucción de la viabilidad.
En declaraciones a los medios, Mamani expresó que los bloqueos son una respuesta ante lo que consideran un intento de amedrentamiento por parte del gobierno, que ha resultado en la detención de algunos de sus miembros. "A pesar de estas acciones, continuaremos con nuestra medida de presión", afirmó. Además, denunció la traición de algunos dirigentes provinciales y de comunidades que, a pesar de haberse comprometido a unirse a la movilización, no han apoyado la causa.
"Todas las provincias están de acuerdo con bloquear, pero sus dirigentes corruptos y prevendalistas no les permiten movilizarse", agregó Mamani, refiriéndose a la falta de apoyo de los líderes de las provincias de Pacajes y Aroma.
La Federación de Trabajadores Campesinos “Tupac Katari” reafirma su compromiso con la lucha por los derechos de su sector y continuará con las movilizaciones hasta lograr sus objetivos.
Noticias relacionadas
- Lara propone eliminar la renta vitalicia de Bs 25.000 a expresidentes y la inspección técnica vehicular
- Tragedia en Potosí: choque frontal en la diagonal Jaime Mendoza deja 7 muertos
- Héctor Arce oficializa su renuncia como embajador de Bolivia ante la OEA
- Gobierno proyecta un “cambio significativo” de la economía en 7 meses con apertura al sector privado
- Velasco pide tiempo y agilidad al Gobierno