Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 25 Enero

Imagen modal
https://www.facebook.com/sportline.bol
https://bit.ly/ElCedroVallecito




Candidatos al TSJ llaman a los cruceños a votar en elecciones judiciales

Candidatos al TSJ llaman a los cruceños a votar en elecciones judiciales

15 de Diciembre de 2024 03:17 pm

La jornada electoral en Santa Cruz avanza con una mezcla de sentimientos encontrados. Mientras la mayoría de los candidatos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ya acudieron a las urnas, se hace un llamado a la población a participar en estas elecciones judiciales que buscan renovar el órgano judicial más cuestionado del país.

Uno de los primeros en emitir su voto fue Romer Saucedo, quien destacó la importancia de este proceso para el futuro de la justicia en Bolivia. "Llegando para renovar la esperanza.

Santa Cruz hoy toma una decisión importante", declaró Saucedo a las 10:30 de la mañana al sufragar. Tras votar, compartió una tradicional patasca con su familia y animó a los ciudadanos a ejercer su derecho. "La gente tiene que salir a votar, reconocer a los candidatos. Hoy gana Santa Cruz, es el momento de recuperar la justicia y devolverle la esperanza", enfatizó.

Mirael Salguero, quien votó una hora antes, también mostró optimismo sobre el proceso. "Vengan a elegir a sus autoridades, que sea una fiesta democrática, una expresión del pueblo. El soberano se va a manifestar y decidirá a quién elige", expresó, invitando a los cruceños a participar activamente en la jornada electoral.

Sin embargo, no todo fue tranquilidad en los recintos de votación. Roberto Parada Mole vivió momentos tensos al emitir su voto. Su demora generó reclamos en la fila, y fue abucheado por algunos presentes debido a su papel en la detención del gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el caso "carro bombero".

En su defensa, Parada Mole dijo: "Me someteré a la voluntad del pueblo cruceño y será el pueblo cruceño el que tome la decisión de quién va a ser su magistrado. He sido atacado vilmente por mentiras con la única intención de dañar mi dignidad".

Desde otro punto de la ciudad, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, no dudó en emitir duras críticas al proceso electoral.

Tras cumplir con su deber ciudadano, Cuéllar señaló que, con algunas excepciones, esta elección sigue siendo una elección "masista". Aseguró que no cambiará la forma de administrar justicia en el país y calificó el sistema judicial como "podrido". "En Bolivia existen dos sistemas: uno que persigue a los opositores y otro que protege a los afines al partido.

Noticias    
Tema del Día     
Compartir: