CAO: Bloqueo afectan a la cadena productiva
El segundo día de bloqueo en las carreteras y los numerosos bloqueos previos están teniendo un impacto negativo en la cadena productiva de todo el sector, advierte José Luis Farah, Presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).Enfatizó la necesidad de menos política y más trabajo para resolver los problemas del país.
"Creo que ya es momento de que todos los actores, gobiernos departamentales, municipales y nacionales se sienten y definan de una vez por todas ese tramo y que de una vez le den solución", declaró Farah, refiriéndose al conflicto que ha llevado a los bloqueos en la región. "Si en realidad afecta a nuestros acuíferos, pues tendrá que buscarse otro tema. Primero está la vida, primero está el agua y primero están las condiciones para las futuras generaciones que se vienen."
Farah destacó que los bloqueos afectan a todos los bolivianos, no solo al departamento de Santa Cruz, y señaló que mientras algunas demandas pueden ser justas, la duración de los bloqueos actuales ya roza lo irracional. "Llevamos más de 100 días de bloqueo durante este año", lamentó.
El presidente de la CAO expresó su preocupación por el impacto en la reactivación económica y la producción en sectores como el lechero y el avícola. También señaló que las pérdidas económicas son significativas, habiéndose estimado en alrededor de 10 millones de dólares por día en algún momento.
En cuanto a la posibilidad de que la policía intervenga en los puntos de bloqueo, Farah respaldó la intervención, argumentando que la libre transitabilidad está respaldada por la ley y la Constitución Política del Estado. "Deberían intervenir porque está en una ley, en la constitución política del Estado, la libre transitabilidad", concluyó Farah.
Noticias relacionadas
- Embajador de Japón advierte que no habrá nuevos créditos si no se aprueba los $us 100 millones
- Bolivia concreta su primera exportación de chía al mercado chino
- El BCB no detalla el estado de las Reserva Internacionales, en su rendición de cuentas
- Néstor Ríos Rivero se despide de la Dirección Ejecutiva de la ATT
- YPFB entrega 2.000 toneladas de urea para fortalecer la producción de arroz en Yapacaní