Exportación de carne crece 7,6% a pesar de las restricciones del MAS
Las exportaciones de carne de res de Bolivia crecieron un 7,6% entre enero y septiembre de 2025, alcanzando un valor de $us 155 millones, superando los $us 144 millones exportados en el mismo período de 2024. Este crecimiento se dio a pesar de que la gestión del Movimiento Al Socialismo (MAS) impuso restricciones a las ventas durante cuatro meses, prohibiendo la emisión de nuevos certificados de exportación desde febrero con el objetivo de reducir los precios en el mercado interno. La medida fue suspendida en junio, permitiendo la reactivación de los envíos.
Desde la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), el sector ha manifestado su expectativa de que el Gobierno de Rodrigo Paz Pereira elimine completamente los cupos de abastecimiento interno, una medida que fue promesa electoral. El gerente de la Caneb, Marcelo Olguín, afirmó que están en contacto con autoridades que han coincidido en la necesidad de desmontar el sistema de cupos a la exportación. Según sus datos, Bolivia podría exportar hasta 70.000 toneladas de carne a los mercados internacionales sin afectar el mercado interno.
El sector exportador señaló que existe un excedente de carne bovina que podría incrementar los volúmenes de exportación a un rango de 60.000 a 70.000 toneladas, sin poner en riesgo las condiciones del mercado nacional. Olguín urgió al Gobierno a avanzar con rapidez, ya que el cupo de 44.000 toneladas autorizado por el MAS para esta gestión está "con condiciones a vencer pronto". La liberación plena es vista como esencial para aprovechar los mercados internacionales, incluyendo el asiático, donde el embajador en China prevé que las ventas bolivianas podrían triplicarse.
La esperanza del sector agroexportador radica en que el Gobierno de Rodrigo Paz cumpla con su oferta electoral de eliminar las restricciones a las exportaciones, medida que busca fomentar el crecimiento económico y la generación de divisas. Aunque desde el Gobierno se ha solicitado paciencia al sector, las autoridades han asegurado que la medida de liberación de las exportaciones se cumplirá. La CAO busca que la nueva administración facilite el comercio exterior y la producción nacional.
Noticias relacionadas
- Tribunal constitucional finaliza prórroga de sus magistrados y otorga 10 días
- Óscar Mario Justiniano asume como ministro de Medio Ambiente y marca acercamiento del Gobierno con el sector empresarial
- Legisladores del PDC piden reunión de Paz y Lara para disipar discrepancias
- Evo Morales acusa al gobierno de Arce de fracasar en intento de extradición
- Gobierno alista decreto para eliminar cupos de exportación y permitir importaciones estratégicas