CAO exige suspensión de veto a la exportación de carne y critica gestión del Gobierno
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) ha demandado la inmediata suspensión de la restricción a la exportación de carne de res, luego de que el Gobierno impusiera una serie de medidas para frenar el aumento de los precios internos del producto. La medida fue justificada por la falta de carne en el mercado local, lo que ha generado una creciente preocupación entre los productores y comerciantes del sector.
El presidente en ejercicio de la CAO, Klaus Frerking, expresó que la situación económica del país no es responsabilidad de los productores, quienes se dedican a abastecer el mercado interno. “El Gobierno responde con prohibiciones y restricciones a las exportaciones, lo que ha provocado un desabastecimiento y ha incrementado los problemas económicos sin lograr los objetivos que se prometieron", indicó.
La CAO también cuestionó las acciones del Gobierno, señalando que las medidas aplicadas, como los controles de precios y las restricciones en las exportaciones, no han logrado frenar el alza de precios ni asegurar la disponibilidad del producto. De acuerdo con la CAO, las decisiones políticas relacionadas con el sector agropecuario parecen ser una serie de “show mediático” que no resuelven los problemas reales del sector y que, por el contrario, agravan la situación.
Frerking subrayó que, en 2024, el país produjo 348.000 toneladas de carne de res, de las cuales solo 41.745 toneladas fueron destinadas a la exportación, lo que representa el 12% de la producción total. A su juicio, la decisión del Gobierno de suspender las exportaciones es un reflejo del "manejo irresponsable" del sector, que perjudica tanto a los productores como a los consumidores bolivianos.
Finalmente, la CAO hizo un llamado al presidente Luis Arce para que realice cambios en los viceministros del área, al considerar que su falta de capacidad para gestionar la situación está contribuyendo al desabastecimiento y a la crisis económica en el país.
Noticias relacionadas
- COD solicita modificación de leyes para acceso a viviendas sociales
- Cadex cuestiona veto a exportaciones y acusa al Gobierno de empobrecer al país
- Productores de Cabezas apuestan por el algodón como alternativa ante la sequía
- Crisis cambiaria impulsa compras pese a ventas bajas
- Incremento salarial no compensa pérdida del poder adquisitivo, según análisis económico