Gobierno destina Bs 300 millones para impulsar cultivo de soya en La Paz y Beni
El Gobierno nacional aprobó un decreto supremo que establece una inversión de 300 millones de bolivianos hasta el año 2030 para promover la producción sostenible de soya en el norte del departamento de La Paz y en Beni. El anuncio fue realizado por el presidente Luis Arce y el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.
La medida forma parte del “Programa Nacional de Establecimiento y Fortalecimiento de la Base Productiva Primaria del Cultivo de Soya”, que busca consolidar hasta 200.000 hectáreas de producción de soya en estos departamentos, con una primera etapa de implementación en siete municipios, donde se prevé desarrollar alrededor de 61 mil hectáreas.
“Con este esfuerzo no solo buscamos potenciar la economía local, sino también promover prácticas agrícolas responsables”, afirmó el presidente Arce, quien destacó que La Paz y Beni pueden convertirse en polos de desarrollo agroindustrial.
Por su parte, el ministro Flores aseguró que esta inversión forma parte del proceso de industrialización que impulsa el Gobierno y que se complementa con otros proyectos que suman más de Bs 1.300 millones en todo el país. Señaló además que la producción de soya ya no se limitará al oriente, sino que también se desarrollará en el norte paceño, lo que contribuirá a garantizar el abastecimiento de alimentos en el occidente del país.
Noticias relacionadas
- Gobierno amplía hasta octubre el arancel cero para la importación de arroz
- Gobierno extiende el arancel "cero" para la importación de arroz hasta octubre
- Gobierno destina Bs 300 millones para impulsar cultivo de soya en La Paz y Beni
- Productores advierten que la incertidumbre económica frena la inversión en Bolivia
- Dólar en plataformas digitales supera los Bs 15 mientras crece la incertidumbre económica