Así se aplicará el incremento salarial del 2025 en Bolivia
El salario mínimo sube a Bs 2.750 y el haber básico tendrá un incremento del 5% con retroactivo desde enero.
Este lunes, el Gobierno boliviano y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un aumento salarial que contempla un incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico, ambos con carácter retroactivo desde enero de 2025.
El analista económico Martín Moreira explicó que el salario mínimo nacional representa el monto legal mínimo que debe recibir una persona por su trabajo, pensado para cubrir necesidades básicas en un contexto de inflación y costo de vida. Con este ajuste, el salario mínimo sube de Bs 2.500 a Bs 2.750.
Por otro lado, el haber básico se refiere al sueldo mensual base que perciben los trabajadores, y este incremento del 5% aplica a quienes ganan por encima del nuevo salario mínimo. Además, influye en otros beneficios laborales, como los aportes a la jubilación y bonos adicionales.
El ajuste beneficiará a sectores como el magisterio, el personal de salud, la Policía y las Fuerzas Armadas. Por ejemplo, un trabajador con un sueldo de Bs 3.000 verá un incremento de Bs 150, mientras que alguien que percibe Bs 5.000 recibirá Bs 250 más en su salario mensual. Esto implica que el retroactivo acumulado entre enero y mayo rondará los Bs 1.000 en algunos casos.
Noticias relacionadas
- Fallece Hans van den Berg, sacerdote agustino y referente del estudio de los pueblos indígenas en Bolivia
- Cuatro karatecas representarán a Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior
- México y Canadá estrechan lazos ante presión comercial de EE.UU.
- Clases presenciales se reanudan en El Alto, La Paz y Potosí desde el 8 de agosto
- Matamba y Los Kjarkas lanzan el primer reggae andino con “Cerca de Ti” en homenaje al Bicentenario