CIDH aplaude paso histórico de Bolivia para proteger a niñas de matrimonios forzados
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) felicitó al Estado boliviano por el avance legislativo que busca eliminar los matrimonios y uniones libres con personas menores de 18 años. La iniciativa, impulsada por la senadora Virginia Velasco, fue aprobada por la Cámara de Senadores y ahora se encuentra en espera de tratamiento en Diputados.
A través de sus redes sociales, la CIDH destacó que esta propuesta va en línea con sus recomendaciones y las de otros organismos internacionales, ya que erradica por completo las excepciones legales que aún permitían estas uniones. El organismo enfatizó que estas prácticas son una forma de discriminación por edad, género y sexo, y constituyen una violación a los derechos de niñas y adolescentes.
La senadora Velasco agradeció el respaldo internacional y señaló que este apoyo refuerza la convicción de seguir luchando por una normativa que garantice protección y oportunidades reales para las niñas y adolescentes del país. “No buscamos quitar derechos, buscamos proteger a quienes más lo necesitan”, afirmó.
El proyecto de ley ha recibido también el respaldo de organizaciones civiles, defensores de derechos humanos y sectores ciudadanos que ven en esta medida un paso clave hacia una sociedad más equitativa y libre de violencia estructural.
Noticias relacionadas
- Consejo de la Magistratura investigará a jueza que anuló orden contra Evo Morales
- Presidente del TSJ critica fallo que anula orden de aprehensión contra Evo Morales
- Camacho acusa al MAS de profundizar persecución ante crisis
- Murillo será liberado en julio de 2025
- Evo advierte “grave crisis” y llama a unir fuerzas