Cochabamba cierra campaña de vacunación antirrábica con 350.000 dosis aplicadas
El municipio de Cochabamba cierra este domingo su campaña masiva de vacunación antirrábica, la cual se desarrolló durante dos días con una gran movilización de recursos. Se desplegaron un total de 2.800 brigadistas y se dispusieron más de 335.000 dosis para proteger a la población y a unas 350.000 mascotas de los 14 distritos. La actividad fue un esfuerzo coordinado entre el Gobierno Municipal, la Gobernación, el Sedes y las universidades, buscando asegurar una vacunación masiva, según afirmó el jefe de Zoonosis, Diego Prudencio.
La campaña de vacunación priorizó la Zona Sur del municipio, incluyendo áreas de alta presencia de animales callejeros como Villa Israel, Pucara y K’ara K’ara, catalogadas como "zona roja" por el riesgo de rabia. Además del trabajo de prevención, Prudencio advirtió que los propietarios que no vacunen a sus animales serán sancionados con una multa de Bs 500, en cumplimiento de la Ley Municipal 1147. El objetivo es reforzar la tenencia responsable y la salud pública, evitando contagios y agresiones.
Para llevar a cabo la cruzada de inmunización, la Alcaldía cochabambina destinó una inversión de Bs 500.000 que cubrió insumos, refrigerios, cintillos y material de registro, asegurando el abastecimiento en todos los distritos. El jefe de Zoonosis, Diego Prudencio, resaltó la importancia del trabajo interinstitucional, asegurando que "la salud pública no reconoce fronteras" y que la coordinación es clave para el éxito de una vacunación masiva de esta envergadura.
Desde el Centro de Salud Kanata, el médico Fernando Antezana recordó a los vecinos que la tenencia responsable implica mantener a las mascotas vacunadas y confinadas dentro de las viviendas para prevenir riesgos. Explicó que, en caso de una mordedura, es vital acudir inmediatamente al centro de salud para un lavado exhaustivo de la herida y un seguimiento del animal por 14 días. Si el perro es desconocido, se debe aplicar el esquema completo de vacunación antirrábica a la persona afectada.