Jubilados exigen renta dignidad de bs 500 a partir de enero
La Confederación de Jubilados del Sistema de Pensiones exige que el Gobierno cumpla con su promesa electoral e incremente la Renta Dignidad a Bs 500 a partir del mes de enero del próximo año. El representante del sector, Rodolfo Ayala, recordó que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) había propuesto una renta de Bs 2.000 para personas mayores que no reciben jubilación, pero se acordó que el incremento se realizaría por etapas. Los jubilados esperan que al finalizar la gestión se alcance el monto total prometido.
El dirigente jubilado enfatizó que el incremento de la renta es absolutamente necesario debido a que el dinero se ha devaluado considerablemente a causa de la crisis económica que atraviesa el país. Ayala señaló que la canasta familiar ha subido en gran proporción, afectando seriamente el poder adquisitivo de los jubilados, quienes requieren el ajuste para "mejorar un poquito" su mal estado económico.
Ante la posibilidad de que el Gobierno no cumpla con su promesa, los jubilados recordaron a las autoridades que las propuestas electorales deben cumplirse. Sin embargo, Rodolfo Ayala aseguró que el sector será "un poco flexible" ante la situación económica del país. El representante indicó que el mes de enero será "muy importante" para ver el cumplimiento, citando al vicepresidente Edmand Lara, quien afirmó en campaña que "la plata alcanza cuando no se roba".
El sector recordó que la promesa de incrementar la Renta Dignidad se basó en el argumento de que el financiamiento provendría del ahorro de recursos generado por la eliminación de algunos cargos públicos y una lucha frontal contra la corrupción. Las declaraciones de Lara en campaña indicaban que esta medida era viable, y ahora los jubilados presionan para que, a pesar de los problemas internos del Gobierno, se mantenga el compromiso con el sector más vulnerable.
Noticias relacionadas
- Jubilados exigen renta dignidad de bs 500 a partir de enero
- Cochabamba cierra campaña de vacunación antirrábica con 350.000 dosis aplicadas
- Gobierno redistribuye viceministerios tras cierre del ministerio de justicia
- Tras reuniones, el Gobierno define tres prioridades inmediatas para el sector productivo de Beni y Pando
- Vicepresidente Lara critica a Santamaría y afirma que cumple sus funciones