Cómo saber si mi contraseña de Google está expuesta en alguna filtración
Con la frecuencia de filtraciones masivas de datos que afectan a grandes empresas y servicios en línea, es fundamental que los usuarios estén alertas y tomen medidas para proteger sus cuentas personales, como por ejemplo las de Google.
Muchos usuarios usan los servicios de esta empresa y una gran cantidad de su información puede ser vulnerable, como datos de inicio de sesión, métodos de pago, navegación en internet, correos y documentos.
Por eso vamos a explicar cómo verificar si tu contraseña de Google ha sido expuesta en alguna filtración, así como las herramientas disponibles para mantener tus datos seguros.
La empresa ofrece su propia herramienta llamada Google Password Checkup. Esta herramienta está integrada en el navegador Chrome y está diseñada para revisar la seguridad de tus contraseñas guardadas en tu cuenta.
Para utilizar Password Checkup, simplemente accede a la herramienta desde la configuración de tu cuenta de Google. Esta herramienta realiza un análisis de todas las contraseñas guardadas en tu perfil, verificando si alguna de ellas ha sido comprometida en alguna filtración conocida.
A diferencia de algunas herramientas externas, Google asegura que el proceso se realiza de manera privada y segura, sin comprometer la privacidad del usuario.
Noticias relacionadas
- Chile acude a las urnas: más de 14 millones de votantes elegirán nuevo presidente
- Siete menores reclutados por guerrillas mueren en bombardeo ordenado por Petro; Defensoría cuestiona la operación
- Brasil inaugura en Ceará la estatua de la Virgen María más grande del mundo: supera al Cristo Redentor
- Buque con 2.900 vacas uruguayas llevan tres semanas retenidas por un bloqueo sanitario en Turquía
- Trump redujo los aranceles al café, la carne de res, las frutas y otras importaciones agrícolas