Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 20 Noviembre

Imagen modal
#
#




CAN y OMPI conmemoran 25 años de la decisión 486 de propiedad industrial

CAN y OMPI conmemoran 25 años de la decisión 486 de propiedad industrial

20 de Noviembre de 2025 05:32 pm

La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) y la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) conmemoraron el 25° aniversario de la Decisión 486, que estableció el Régimen Común sobre Propiedad Industrial. Desde su vigencia, la norma ha permitido que se tramiten más de un millón de solicitudes de registro y protección en los cuatro países miembros: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. La Decisión 486 se ha convertido en una de las normas más utilizadas y su impacto fue celebrado en la sede de la CAN en Lima.

El Régimen Común sobre Propiedad Industrial armonizó los procedimientos y criterios para el reconocimiento de derechos de propiedad, generando un entorno legal claro, predecible y seguro para emprendedores, empresas e inversionistas. El secretario general de la CAN, Gonzalo Gutiérrez, destacó que la norma ha sido un "instrumento clave" para consolidar un entorno jurídico que fomenta la innovación y la competitividad. El subdirector de la OMPI, Marco Matías Alemán, calificó la Decisión 486 como un "verdadero marco modelo" para la región.

Una característica central de la Decisión 486 es su enfoque en el respeto al patrimonio biológico, genético y cultural de la región andina. La norma garantiza que la protección de las innovaciones y diseños industriales no vulnere los derechos colectivos ni la conservación de los recursos naturales y culturales de las comunidades indígenas, afrodescendientes y locales. Este enfoque es vital para una subregión con alta biodiversidad y riqueza cultural.

Para asegurar una aplicación uniforme de la normativa comunitaria, la Secretaría General de la CAN, en colaboración con la OMPI y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), elaboró diversas herramientas técnicas. Estas incluyen los Manuales Andinos de Patentes (2022), Marcas (2023) y Diseños Industriales (2024). Además, se publicó el Listado de Denominaciones de Origen para fortalecer la identidad regional y el valor de los productos andinos en los mercados internacionales.

20 de Noviembre de 2025 05:32 pm


Tema del Día     
Nacional     
Mundo    
Compartir: