Cooperativas mineras de La Paz en pie de lucha: Exigen diésel, cambios en YPFB y adecuación de contratos
Las cooperativas mineras de La Paz han declarado estado de emergencia y anunciaron movilizaciones en rechazo al incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno. Este viernes, la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de La Paz (Fedecomin) conformó un comité de movilizaciones que definirá en las próximas horas las medidas de presión a ejecutar.
El principal reclamo del sector es la falta de combustible para sus operaciones, lo que ha generado serias dificultades en su actividad productiva. “A pesar de contar con un compromiso firmado con el presidente Luis Arce, este no ha sido cumplido. Nos han restringido el abastecimiento de diésel, afectando directamente nuestro trabajo”, denunció Alfredo Yanarico, dirigente de Fedecomin.
Además de la escasez de combustible, los cooperativistas exigen la destitución del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y de su equipo de trabajo, señalando que no han brindado soluciones concretas a la crisis del sector.
Otro punto en su pliego petitorio es la adecuación de contratos mineros. Fedecomin demanda que la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), tanto en su instancia departamental como nacional, y el Ministerio de Minería trabajen en la actualización de estos acuerdos para garantizar mejores condiciones para el sector.
Por último, los mineros exigen la renuncia del director departamental del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), a quien acusan de perjudicar a los municipios, el departamento y el país.
Ante lo que consideran una “burla” del Gobierno, los cooperativistas han ratificado su decisión de movilizarse y aseguran que no cesarán en su protesta hasta obtener respuestas concretas a sus demandas.