Cosecha de arroz en riesgo por falta de diésel y productores exigen solución inmediata
El desabastecimiento de diésel pone en peligro la cosecha de arroz en el país, con un 70% de la producción aún en los campos y sin posibilidad de ser recolectada. La exgerente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), Ana Isabel Ortiz, advirtió que la provisión de combustible es clave para evitar mayores pérdidas en el sector.
Según Ortiz, hasta el momento solo se ha cosechado un 30% del arroz, y se prevé que el resto salga en marzo y abril, siempre que haya suficiente diésel para las labores. En entrevista con Canal Rural, explicó que la falta de este recurso no solo afecta la recolección, sino también el traslado del grano a los centros de acopio.
A pesar de reuniones con el Gobierno, Ortiz señaló que no se han visto soluciones concretas y que la escasez también impacta a otros sectores productivos. Los arroceros requieren con urgencia cinco millones de litros de diésel para garantizar la cosecha en Beni y Santa Cruz.
La situación ha generado preocupación entre los productores, quienes advierten que, si no se resuelve el problema, podrían asumir medidas de presión. “Hay desesperación por la posibilidad de perder el grano y la cosecha. Es necesario actuar de inmediato”, enfatizó Ortiz.
Noticias relacionadas
- COD solicita modificación de leyes para acceso a viviendas sociales
- Cadex cuestiona veto a exportaciones y acusa al Gobierno de empobrecer al país
- Productores de Cabezas apuestan por el algodón como alternativa ante la sequía
- Crisis cambiaria impulsa compras pese a ventas bajas
- Incremento salarial no compensa pérdida del poder adquisitivo, según análisis económico