Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 21 Enero

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://www.facebook.com/sportline.bol




Denuncian cobros excesivos en el transporte público de Santa Cruz

Denuncian cobros excesivos en el transporte público de Santa Cruz

09 de Diciembre de 2024 10:18 am

Usuarios del transporte urbano de Santa Cruz han denunciado cobros excesivos en las tarifas del servicio público, a pesar de que, desde este lunes, se había acordado una tarifa transitoria de Bs 2,37.

Según las denuncias en redes sociales, muchos conductores están cobrando Bs 2,50 y no entregando el cambio correspondiente, lo que ha generado una creciente molestia entre los pasajeros.

Las quejas se incrementaron especialmente esta mañana, cuando, debido a la lluvia, pocos micros circulaban por el primer anillo de la ciudad.

Los usuarios también señalaron que algunas líneas de transporte urbano exhiben carteles indicando tarifas de Bs 2,50, una cifra superior a la acordada.

Además, informaron que, a partir de las 21:00, las unidades aplican una tarifa nocturna de Bs 3, lo que ha generado conflictos entre los pasajeros y los conductores, incluso en algunos casos los pasajeros han sido obligados a descender de las unidades al reclamar por el cobro indebido.

El malestar se ha visto agravado por la falta de cambio en algunas unidades, lo que obliga a los pasajeros a pagar más de lo que corresponde.

Esto ha incrementado aún más la inconformidad entre los usuarios, quienes expresan su frustración ante lo que consideran una violación de los acuerdos establecidos por las autoridades municipales.

A pesar del aumento de las denuncias, las juntas vecinales y las autoridades municipales aún no se han pronunciado sobre el asunto, lo que ha generado dudas sobre la efectividad de las medidas para regularizar las tarifas y garantizar la transparencia en el cobro del servicio.

Los usuarios exigen una pronta respuesta y que se tomen acciones concretas para sancionar a los conductores que estén infringiendo la normativa de tarifas y garantizando un servicio de transporte público adecuado y justo para todos los cruceños.

Economía     
Compartir: