Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 09 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
https://linktr.ee/beicruz




DGAC retira matrículas a cuatro aviones de Amaszonas; más de 2.000 pasajeros afectados

DGAC retira matrículas a cuatro aviones de Amaszonas; más de 2.000 pasajeros afectados

08 de Agosto de 2023 12:22 pm

Una comisión de la ATT llegó a Santa Cruz para verificar que los pasajeros de Amaszonas sean transferidos a otras aerolíneas o en su caso reciban la devolución de sus pasajes.

La empresa aérea Amaszonas dejó de realizar vuelos este martes debido a que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) retiró las matrículas a las cuatro aeronaves con las que prestaba servicios. La decisión afectó a 2.000 pasajeros que compraron boletos en esa línea y a 400 trabajadores que comenzaron a movilizarse desde hoy en defensa de sus fuentes de trabajo.

Los trabajadores llegaron hasta las puertas de las oficinas de la DGAC en La Paz, en la avenida Arce, donde protestaron contra la DGAC por considerar que la decisión de suspender las matrículas fue precipitada y advirtieron que, además de sus familias, hay al menos 2.000 pasajeros afectados por esta determinación.

Personas que compraron sus boletos aéreos en esa aerolínea llegaron esta mañana hasta el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, y se encontraron con la sorpresa de que sus vuelos fueron suspendidos y que tendrían que pedir la devolución de su dinero o una reprogramación en otras aerolíneas.

Para controlar que ello ocurra llegó hasta esa terminal aérea una comisión de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) encabezada por la directora de esa institución, Marcela Cortez.

“Nosotros nos hemos trasladado con una comisión a la ciudad de Santa Cruz desde la ciudad de La Paz, a efectos de fiscalizar que la línea aérea esté realizando la devolución de los montos que han sido cobrados por el valor de los pasajes o en su caso esté reprogramando los vuelos o también esté transfiriendo a los pasajeros a otra línea aérea para que puedan realizar el vuelo que tenían programado”, la funcionaria a la red televisiva DTV.

Mientras, en La Paz, los trabajadores llegaron hasta las puertas de la DGAC con pancartas en las que piden al Gobierno precautelar la estabilidad de sus fuentes de trabajo.

“Llegamos para hacer conocer el malestar que tenemos y la pérdida prácticamente de nuestras fuentes laborales. Al dejarnos sin aeronaves no tenemos el material principal para poder realizar el servicio de transporte y estamos definitivamente 400 familias afectadas directamente y más de 1.500 de manera indirecta. Esta decisión nos pone en una situación crítica de prácticamente perder el certificado de operación al no tener las aeronaves”, afirmó uno de ellos.

Economía     
Compartir: