Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 06 Noviembre

Imagen modal
#
#




Día sin sombra: alerta por elevada radiación ultravioleta en Bolivia

Día sin sombra: alerta por elevada radiación ultravioleta en Bolivia

06 de Noviembre de 2025 01:46 pm

La primavera trae consigo en Bolivia no solo días más largos y soleados, sino también un incremento significativo de la radiación ultravioleta (RUV). Debido a la altitud, la cercanía al ecuador y una capa de ozono más delgada de lo habitual, muchas regiones del país reciben una incidencia solar mucho mayor de lo habitual.

En el Altiplano y los Andes Centrales, esta menor protección natural permite que más rayos UV lleguen directamente a la piel y los ojos, lo cual vuelve extremadamente elevados los niveles de RUV, incluso en días parcialmente nublados. Asimismo, en zonas bajas como los Llanos Orientales y el Chaco, la exposición prolongada al sol y la ubicación geográfica favorecen que también se registren niveles muy altos de radiación UV.

Uno de los momentos críticos del año ocurre durante el llamado “Día sin sombra”, un fenómeno que se presenta dos veces al año y que en noviembre de 2025 se desarrollará en diferentes fechas según la región: en La Paz el 8 de noviembre; en Cochabamba el 11; en Santa Cruz de la Sierra el 12; en Oruro el 13; en Sucre y Potosí el 19; y en Tarija el 29. Durante estos días, la radiación UV alcanza sus valores máximos, especialmente alrededor del mediodía.

El Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad Mayor de San Andrés (LFA‑UMSA) estima que en condiciones de cielo despejado los índices de RUV serán extremos: hasta 16 en La Paz y el Altiplano, lo que implica una exposición directa al sol de tan solo 9 minutos para piel tipo III. En Cochabamba y los valles se esperan índices extremos que permiten apenas 10 minutos, mientras que en Santa Cruz y los Llanos la irradiación también será muy alta, reduciendo el tiempo seguro al sol a alrededor de 12 minutos.

Ante esta situación, se recomienda protegerse debidamente entre las 10:00 y las 15:00 utilizando sombrero de ala ancha, ropa de manga larga, gafas con filtro UV y protector solar adecuado tras consultar con un dermatólogo. Estas medidas simples pueden prevenir quemaduras, envejecimiento prematuro de la piel, riesgo de cáncer cutáneo y daños oculares como cataratas.

En esta temporada, cuidarse del sol no es solo una cuestión de bienestar: es una medida indispensable para la salud.

06 de Noviembre de 2025 01:46 pm


Clima    
Compartir: