Diputado alerta aumento de ingresos para expresidentes tras el incremento salarial
El diputado disidente de Comunidad Ciudadana, Marcelo Pedraza, denunció que el reciente incremento salarial permitirá que los expresidentes del país perciban Bs 30.000 más al año en su renta vitalicia, lo que representa un gasto total de Bs 330.000.
Pedraza calificó de "denigrante" que cada exmandatario reciba Bs 2.500 adicionales al mes, mientras el salario mínimo solo subirá en Bs 250.
El legislador recordó que el año pasado presentó un proyecto de ley para eliminar la renta vitalicia de los expresidentes, pero que la Comisión de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional mantiene paralizado su tratamiento.
El incremento salarial fue decretado este lunes por el presidente Luis Arce, tras un acuerdo con la Central Obrera Boliviana (COB). La medida establece un aumento del 10% al salario mínimo nacional, que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750, y un 5% al haber básico para todos los sectores laborales.
El Gobierno justificó el ajuste como una acción para proteger los ingresos familiares frente a la inflación y la crisis internacional, buscando un equilibrio entre el impulso al consumo y la estabilidad económica.
Noticias relacionadas
- Gobierno amplía hasta octubre el arancel cero para la importación de arroz
- Gobierno extiende el arancel "cero" para la importación de arroz hasta octubre
- Gobierno destina Bs 300 millones para impulsar cultivo de soya en La Paz y Beni
- Productores advierten que la incertidumbre económica frena la inversión en Bolivia
- Dólar en plataformas digitales supera los Bs 15 mientras crece la incertidumbre económica