Dirigentes de San Julián toman instalaciones de Emapa exigiendo liberación de exportación de soya y suministro de diésel
En una protesta que paralizó las actividades de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), dirigentes de San Julián, en el departamento de Santa Cruz, tomaron sus instalaciones este jueves. Exigen al Gobierno nacional liberar la exportación de soya y garantizar el suministro continuo de diésel, vital para las actividades productivas de la región.
Félix Carrasco, ejecutivo de la Federación Norte de San Julián, declaró que la medida de presión se mantendrá hasta que sus demandas sean escuchadas y atendidas. Aseguró que no permitirán el ingreso de ninguna persona a las instalaciones de Emapa hasta que se logren acuerdos sobre la exportación de soya y el suministro de combustible.
Por su parte, Félix Cándia, otro dirigente de la Federación, advirtió que en caso de no obtener respuestas favorables, se considera la opción de bloquear la tranca de peaje de la zona, lo que podría intensificar las movilizaciones.
La toma de las instalaciones de Emapa es resultado de un cabildo realizado el miércoles 12 de marzo por la Federación Especial de Comunidades Interculturales - Productores Agropecuarios San Julián Norte, donde se acordaron las medidas de presión en respuesta a la situación económica y de abastecimiento que atraviesa la región. Los dirigentes esperan que el Gobierno dé una solución pronta y efectiva a sus demandas.
Noticias relacionadas
- Alto prioriza emergencias ante la escasez de diésel y reduce el parque automotor
- Eva Copa anuncia sobre el paro del transporte: “Solo perjudicará a la población”
- ANH y Policía secuestran 1.200 litros de diésel en Beni y refuerzan controles
- Habilitación del paso por Llavini permitirá regularizar precios de alimentos en La Paz y El Alto
- Fecoman da 48 horas al Gobierno para resolver desabastecimiento de combustible